10 alimentos alcalinos

¿Cuáles son los beneficios de los alimentos alcalinos?

Dentro de las tantas clasificaciones que pueden tener los alimentos, se encuentra aquella referente a su alcalinización. La distinción entre los alimentos básicos y alcalinos puede establecerse principalmente a partir de los residuos que dejan en la orina luego de ser metabolizados por el organismo. Según la alimentación de una persona, el pH de su orina será más o menos ácido.

La mayor parte de los desechos resultantes de los procesos metabólicos, tienden a disolverse en un ambiente básico o alcalino, por esta razón, mientras más alcalina sea la orina, más rápido y fácil se disolverán los residuos del metabolismo.

Además, si seguimos una dieta que acidifique nuestra orina, podemos hacer que nuestro organismo comience a sufrir algunos padecimientos como los cálculos renales. Por tanto, debemos prescindir de una dieta rica en grasas, azúcares y carnes; además de evitar los entrenamientos muy intensos, los ayunos frecuentes y los períodos de adelgazamiento.

No obstante, resulta pertinente aclarar que una orina alcalina puede resultar en algunos contratiempos, pues las infecciones urinarias como la candidiasis suelen desarrollarse mejor en orinas alcalinas, por lo que los tratamientos para combatirla incluyen una dieta acidificante.

El pH alcalino es aquel cuyo valor se encuentra entre 7 y 10. Por lo general, los niveles de pH de la orina suelen oscilar entre 4,5 y 8. Estas alcalinidad y acidez de la orina son determinadas por la alimentación, los horarios, los ayunos. En el caso de la alimentación, existen dietas acidificantes, con el fin de reducir el valor del pH y las alcalinizantes o basificantes que buscan el aumento de este valor.

Lo ideal es lograr un balance en la ingesta de alimentos acidificantes y alcalinizantes, aunque se recomienda que haya un ligero predominio de estos últimos. Si deseas conocer cuáles son estos alimentos alcalinizantes, continúa leyendo en nuestro portal pues te propondremos un listado compuesto por 10 de ellos.

Tabla de alimentos alcalinos

Alimentos alcalinos: aguacate

El aguacate

Este resulta un alimento de gran valor para una dieta alcalina, ya que es realmente alcalino, y cuenta con gran cantidad de nutrientes y fibra. También aporta las llamadas “grasas buenas”, vitaminas y minerales. Además contiene carbohidratos lisina, leucina, potasio, fósforo, cobre, hierro y zinc. Dentro de las vitaminas que porta están B1, B6, B12, E y C. Puede ser consumido en ensaladas o como parte de preparaciones más elaboradas como el guacamole.

La manzana

El nivel de pH de esta fruta tan versátil es de 8.0, valor común para los alimentos alcalinos. Esto la convierte en un alimento ideal para contrarrestar enfermedades y garantizar el correcto equilibrio de las hormonas en nuestro cuerpo. Quizás esta es la razón por la que varios proverbios populares afirman que el consumo de una manzana diaria puede optimizar notablemente la salud de nuestro organismo.

La col rizada

Esta verdura también conocida como kale tiene una acción favorable en la lucha contra el cáncer y en la reducción del colesterol. Además es un alimento bien antioxidante y desintoxicante. Por esta razón se considera uno de los alimentos más alcalinos. Es un alimento de rápida digestión y si comienzas a consumirla de 2 a 3 veces por semana percibirá resultados en corto plazo, pues es muy rico en vitaminas como la A, C y K, y, como la espinaca, tiene un alto contenido de clorofila. Puede ser consumida en ensaladas o al vapor.

Alimentos alcalinos: pepino

El pepino

Además de ser portador de 0 calorías es un alimento bien alcalino, sobre todo cuando es consumido crudo. Asimismo, es una verdura muy nutritiva y contribuye a mantener una piel saludable y bonita. Es un optimizador natural de la digestión y contiene agua alcalina, elemento que interviene en el lavado de los desechos del organismo. Su consumo diario puede mejorar las funciones del corazón, los vasos sanguíneos y la tiroides. Es un alimento rico en fibras, en “azúcares buenos”, en vitaminas B1, B2 y C, en potasio, en clorofila, en caroteno, en zinc, en sodio, en magnesio, etc. Puede ser consumido en ensaladas o jugos.

La pimienta de cayena

Este es un alimento con grandes aportes de vitamina A, lo que lo convierte en uno de los mejores alimentos alcalinos. Asimismo, cuenta con un alto contenido de antioxidantes, por lo que es recomendable su consumo cuando se desea perder peso, combatir el estrés o contrarrestar la presencia bacteriana en el cuerpo.

El brócoli

Comer brócoli al menos 4 veces a la semana es una acción muy beneficiosa para nuestra salud. Su acción efectiva en el combate del cáncer, en la optimización del sistema digestivo, inmunológico y el cardiovascular, en la desintoxicación de la piel y el organismo, y en el metabolismo lo convierte en uno de los alimentos más completos que existen. A su larga lista de virtudes hay que sumarle su efecto antioxidante y antiinflamatorio. Puede ser consumido crudo o al vapor, en ambas variantes resulta un alimento muy alcalino. También puede incluirse en ensaladas, jugos, sopas y batidos.

El apio

Este vegetal tiene un notable contenido de vitaminas A, B1, B2, B6, y C, así como de minerales y aminoácidos esenciales. Además de tener una acción efectiva en la disminución de la presión arterial, es un alimento alcalino que contribuye a controlar los niveles de pH y mantenerlos en un valor de 7. Asimismo, el apio es un potente diurético, por lo que contribuye a desintegras los cálculos renales. Su consumo diario mejora el funcionamiento de los riñones y ayuda a limpiar las toxinas del organismo, así como a combatir el insomnio. Puede consumirse crudo o medio cocido como parte de ensaladas o en zumos.

Alimentos alcalinos: ajo

El ajo

Además de ser uno de los condimentos por excelencia de nuestra cocina, es uno de los alimentos que engrosan la lista de alimentos alcalinos. Estimula la correcta circulación, limpia el hígado y ayuda a combatir enfermedades y alergias. Es un alimento muy antioxidante, con un pH de 8.0. Puede hacer una reacción química con los elementos ácidos de pH 5, elevándolos hasta los valores de alcalinidad ideal. Puede consumirse los mismo crudo, que al horno, que frito, pues puede formar parte de casi todas nuestras comidas.

El jengibre

Esta especie con propiedades afrodisíacas también es un importante alimento alcalino, que contribuye a equilibrar el pH del cuerpo, manteniéndolo en un rango saludable. La manera más recomendable para aprovechar la mayoría de sus beneficios es consumirlo crudo, para aprovechar la mayor parte de sus nutrientes.

El pimiento

Además de ser un alimento delicioso, también es muy alcalino. Además es rico en antioxidantes, sobre todo de carotenoides, componentes muy importantes para la salud del organismo. Los pimientos verdes intervienen en la reducción del riesgo a padecer una enfermedad cardiovascular, diabetes del tipo II, degeneración muscular, cáncer e inflamaciones. Además es fuente de vitaminas A, C y E. Puede consumirse crudo o cocido, como parte de ensaladas, complementando carnes o como condimento.

Votos realizados: 140. Valoración media 4.5/5
Comparte en las redes socialesShare on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0