Tabla de contenidos
¿Cuáles son los beneficios de los alimentos buenos para el hígado?
Es un hecho bien sabido que el hígado es uno de los órganos vitales del cuerpo, es decir que es necesario para vivir, ya que es responsable de una gran cantidad de funciones importantes en nuestro cuerpo, como el metabolismo, la digestión, el almacenamiento de nutrientes, eliminación de toxinas, regulación de la composición sanguínea, etc…
Debido a que el hígado realiza una enorme cantidad de funciones muy importantes es importante mantenerlo saludable. Cuando llevamos una mala dieta, un estilo de vida lleno de estrés y sedentarismo, la salud de nuestro hígado empeora, por lo que le cuesta mucho trabajo procesar la grasa y las toxinas que están en nuestro cuerpo.
Como te estarás imaginando, tener un hígado poco sano puede traer problemas como fatiga crónica, problemas digestivos, enfermedades cardiovasculares, aumento de peso y otros problemas para nuestra salud.
Para ayudarte a mejorar la salud de tu hígado y limpiarlo, hemos preparado para ti una lista con 15 alimentos buenos para el hígado que puedes obtener en cualquier tienda sin gastar mucho dinero.
Alimentos para limpiar el hígado
Limón
No es ningún secreto que un vaso de agua tibia de limón es muy recomendada en ayunas, ya que además de alcalinizar nuestro cuerpo es muy depurativa, limpiando nuestro hígado al eliminar una gran cantidad de toxinas. Además contiene antioxidantes y vitamina C, ayudando a nuestro hígado a producir más enzimas que mejoran nuestra digestión e incluso nos dan energía.
Ajo
Al igual que el limón, el consumo de ajo activa enzimas que mejoran la eliminación de toxinas y la digestión, pero además de eso también nos proporciona dos nutrientes esenciales para un correcto funcionamiento del hígado, como es el caso de la alicina y el selenio. Este último sirve para protegernos de enfermedades, lo que le permite al hígado enfocarse mejor en otras tareas.
Asimismo se ha comprobado que el consumo de ajo reduce los niveles de triglicéridos y colesterol, los cuales pueden representar una importante sobrecarga para el hígado y así impedir que realice bien su trabajo.
Se recomienda el consumo de ajo fresco y crudo, ya que los alimentos que han sido procesados tienen menos beneficios y más químicos.
Brócoli
Una de las mejores cosas que podemos hacer para limpiar nuestro hígado y mejorar nuestra salud en general es añadir algo de brócoli a nuestra dieta. Es un alimento con alto contenido de clorofila, antioxidantes y fibra, por lo que ayuda a limpiar nuestro hígado de toxinas y células cancerígenas.
Gracias a que también contiene glucosinolatos y vitamina E, también ayuda a mejorar nuestra digestión y hace la eliminación de toxinas sea más eficiente.
Se recomienda el consumo de brócoli al menos 3 veces a la semana.
Manzanas
Las manzanas son de las frutas más comunes, por lo que posiblemente nunca te habías puesto a pensar en todos los beneficios que representan para nuestro organismo. Pero una de las primeras cosas que debes de saber es que consumir una manzana al día nos ayuda increíblemente a mantener nuestro hígado saludable, ya que elimina colesterol malo y toxinas de la sangre.
También se ha descubierto que las manzanas contienen ácido málico, que es un nutriente natural que ayuda a eliminar de nuestra sangre celulares cancerígenas y otras toxinas peligrosas.
Cebolla
Las cebollas son otro de los alimentos que vemos con regularidad en la lista de alimentos buenos para la desintoxicación. Esto gracias a que la alicina de las cebollas es perfecta para limpiar nuestro hígado y el tracto digestivo. Asimismo tienen una buena cantidad de potasio, flavonoides y fibra, excelentes para ayudarnos en nuestro objetivo.
Remolachas
Las remolachas o betabeles son hortalizas que tienen un papel muy importante en la limpieza de nuestra sangre. Gracias a su alto contenido de beta-caroteno y flavonoides, ayudan a la estimulación y a mejorar el funcionamiento del hígado. Además contienen pectina, hierro, betanina y fibra, convirtiéndose en una excelente opción para mantener nuestro organismo en un buen estado.
Cilantro
Esta hierba es una de las más populares por su gran sabor y fuerte olor, pero lo que muchos no saben es que es una excelente aliada al momento de desintoxicar el hígado y nuestro organismo de metales pesados como mercurio, aluminio y plomo, los cuales pueden venir en otros alimentos como los pescados.
Té verde
El té verde es famoso por sus múltiples beneficios para la salud, entre los que podemos encontrar la eliminación de toxinas y depósitos de grasa. Asimismo el té ayuda a la estimulación del catabolismo de lípidos, lo que impide la acumulación de grasa.
Así que además de que ayudarnos a limpiar nuestro organismo puede ayudarte en tu objetivo de bajar de peso. Recuerda endulzarlo con miel en lugar de azúcar, ya que de esta forma será más saludable.
Pomelo
El pomelo o toronja es otra fruta cítrica que tiene un papel importante en la desintoxicación de nuestro cuerpo. Seguramente en más de una ocasión has escuchado lo recomendable que es tomarse un vaso de jugo de pomelo en ayunas.
Gracias a su alto contenido de vitamina C, antioxidantes, glutatión, pectina y la naringenina flavonoide, es una excelente opción para la eliminación de metales pesados y para mejorar el proceso de limpieza de nuestro hígado.
Aguacate
Generalmente los aguacates son recomendados por su contenido en grasa saludable (monoinsaturadas), pero también se ha comprobado que esta fruta rica en glutatión ayuda en gran medida al hígado a eliminar toxinas y a funcionar correctamente. Además contiene una gran variedad de vitaminas, minerales y nutrientes que los convierten en una excelente opción dentro de una dieta balanceada.
Aunque son muy buenos no se recomienda excederse con su consumo, con 1 o 2 aguacates a la semana es más que suficiente para gozar de todos los beneficios que tienen para nuestro organismo.
Nueces
Este fruto seco contiene una importante cantidad de aminoácido L-arginina que ayuda al hígado en la tarea de desintoxicación de amoniaco. También es bien sabido su contenido de omega-3, el cual es de gran ayuda en la limpieza del hígado.
Se recomienda un consumo moderado de nueces o almendras todos los días.
Coles de Bruselas
Las coles tienen un alto contenido de azufre que es muy bueno para liberar enzimas en el hígado que disminuyen el daño causado por las toxinas que ingerimos por medio de alimentos o incluso de la contaminación del medio ambiente.
Cúrcuma
¿No habías escuchado de ella? Pues ahora que lo has hecho no la olvides, ya que es una de las especias más saludables de todo el mundo, la cual además de limpiar de forma natural nuestro hígado, tiene la función de destruir celulares cancerígenas. Puedes consumir una cucharada de cúrcuma con agua todos los días para limpiar tu organismo.
Jengibre
No cabe duda de que el jengibre es uno de los alimentos más recomendados para la desintoxicación del hígado. La raíz de jengibre cruda tiene una gran cantidad de propiedades medicinales, además de que nos ayuda a desinflamarnos.
Puedes poner un poco de la raíz en agua y ponerla a hervir para elaborar té de jengibre o para usarlo con té verde.
Repollo
Famoso por su alto contenido de enzimas, el repollo es ideal para mejorar la salud de nuestro hígado al facilitarle la tarea de eliminación de toxinas. Además de esto es un excelente aliado contra la obesidad gracias a su alto contenido de fibras.
Con esto llegamos al final de la lista de 15 alimentos buenos para el hígado. Recuerda que aunque estos alimentos o bebidas nos pueden ayudar a desintoxicarnos no es correcto que abusemos de su consumo. No olvides que la mejor forma de tener buena salud es tener un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada que con alimentos orgánicos, hacer ejercicio al menos 3 veces por semana y tener un sueño de calidad, ya que dormir bien es otro aspecto muy importante para un buen funcionamiento de nuestro organismo.