15 alimentos afrodisiacos

¿Cuáles son los beneficios de los alimentos afrodisíacos?

Como ya se mencionó los alimentos afrodisíacos s proporcionan deseo sexual, pero ¿Cómo logran realizar esta función?

Cuando el hombre logra sentir el delicioso sabor que estos alimentos brindan se mejora la transmisión de la señal nerviosa. Además ellos tienen la capacidad de favorecer la inyección sanguínea al tejido eréctil y la actividad del sistema glandular.

Historia de los alimentos afrodisíacos

Los alimentos afrodisíacos s deben su nombre a la diosa de la mitología griega Afrodita, conocida como la diosa del amor. Su aparición en la historia se debe a la búsqueda incansable de alternativas que el hombre perseguía para seducir a la mujer.

Cuando se menciona la palabra afrodisíacos se asocia con cualquier sabor que estimule el deseo sexual. Pueden ser alimentos, plantas, esencias o cualquier producto asombroso capaz de proporcionar el deseo y la potencia para extender la intimidad.

Son alimentos que de acuerdo con las vitaminas, minerales y compuestos bioquímicos además de su sabor y textura intervienen en la vida sexual despertando los sentidos y entregando a la pareja al placer en plenitud.

En este artículo se muestran 15 alimentos capaces de brindarle momentos íntimos inolvidables donde el deseo y la pasión no van a faltar.

Alimentos afrodisíacos para hombres y mujeres

Alimentos afrodisiacos: almendras

Almendras

Las almendras son frutos secos que en su composición contienen vitaminas, minerales, fibras y otras sustancias que intervienen en el buen funcionamiento del organismo, entre ellas se puede destacar la vitamina E y el magnesio.

El olor de las almendra ha sido un punto relevante al pasar de los años, ya que muchos poetas y escritores han destacado en sus historias como este delicado aroma es capaz de despertar deseo en las mujeres.

Su delicioso sabor y propiedades medicinales no son las únicas ventajas que tiene su consumo. También tienen una gran importancia para la salud sexual y la reproducción pues son capaces de estimular a la pareja.

Aguacate

El aguacate es una fruta fuente de importantes nutrientes como la vitamina B6, ácido fólico, potasio, ácido grasos Omega 3, entre otros. Uno de sus principales beneficios es que favorece el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Su influencia en la intimidad se remonta a la época de los aztecas. Ellos asociaban al aguacate con las partes íntimas masculinas de ahí que lo nombraran “el árbol de los testículos”. En España, la sagrada Iglesia, prohibió su consumo debido a que consideraban a esta fruta como una obscenidad sexual.

Su alto contenido en grasa permite que se produzca testosterona en el cuerpo de los hombres. Además en la semilla se encuentra la principal fuente afrodisiaca. Una de las alternativas para ingerirlas es ablandándolas con leche o acompañándolas se una deliciosa salsa de guacamole.

Ostras

Son moluscos que contienen importantes concentraciones de vitaminas, proteínas y zinc. Este último permite que se incremente el nivel de estrógenos y testosterona, aumentando de este modo la libido.

Su uso se remonta a la época de los romanos quienes lo preparaban de disímiles modos, aunque su mayor efecto afrodisíacos lo causa su consumo natural.

Chocolate

El chocolate se considera el “Rey de los Afrodisíacos s” y contiene numerosos componentes que influyen en los neurotransmisores del cerebro. Su delicioso olor y su cautivador sabor lo convirtieron en el “alimento de los dioses”.

Entre las sustancias que componen el chocolate se encuéntrala teobromina, triptófano y feniletilamina. El primero es un estimulante muy parecido a la cafeína. El segundo mencionado, interviene en las funciones del cerebro facilitando el incremento de serotonina. La misma es un neurotransmisor capaz de provocar placer y bienestar.  Por último, la feniletilamina permite la liberación de dopamina en los centros de placer del cerebro ocasionando picos durante el orgasmo. Este compuesto se conoce como “el químico del amor”.

Alimentos afrodisiacos: jengibre

Jengibre

El jengibre es una raíz con un excelente poder afrodisíacos. Una de sus principales ventajas es que combate la impotencia sexual, es decir, favorece la erección. También incrementa el deseo sexual y provoca un efecto vasodilatador de los órganos de la pelvis, aumentando el flujo de espermatozoides.

Se puede consumir de variadas formas donde una de ella puede ser espolvoreada sobre diversos alimentos. También se pueden consumir como infusión, es decir, colocar jengibre rallado en agua hirviendo y tomándola.

Higos

El higo es una maravillosa fruta cuya historia afrodisíaca comenzó en la época de Adán y Eva ya que la hojas de esta planta eran las que empleaban para cubrir sus genitales. También fue registrado como la fruta predilecta de Cleopatra. Además fue considerado por los griegos como el símbolo de amor y fertilidad.

Su color purpura, su dulce sabor y su textura convirtieron al higo en una fruta sexy. Se considera un estimulante de los órganos sexuales femeninos.

Miel

La miel símbolo de amor y placer empleado para designar la primeras noches de una pareja después de casados, donde existe abundante placer.

Entre sus componentes se encuentra el boro, mineral que interviene ampliamente en el incremento del deseo sexual. Este interviene en la metabolización del estrógeno y también ayuda al cuerpo a utilizar esta hormona femenina.

Otro de sus componentes es la vitamina B, que permite incrementar la cantidad de testosterona en la sangre. Con esto se favorece el deseo sexual en las parejas y se facilitan los orgasmos en cualquiera de los miembros de la misma.

Chile

El fruto de la planta de chile es muy empleado para la producción de picantes y la elaboración de algunas recetas de cocina. Este tiene la capacidad de liberar endorfinas y provocar una elevación acelerada del estado de ánimo. Su consumo provoca un calentamiento del cuerpo de adentro hacia afuera y tiene la capacidad de transmitir un impulso de arrancar la ropa.

Alimentos afrodisiacos: sandía

Sandía

La sandía contiene un importante fitonutriente conocido como citrulina. Este tiene la capacidad de relajar los vasos sanguíneos y así favorecer la erección. Esta propiedad la sitúa entre uno de los alimentos afrodisiacos benefactores del órgano sexual masculino.

Bayas de Goji

Este tipo de bayas son una pequeñas frutas que además de ser muy nutritivas tienen poderes afrodisiacos. En China se conocen como las “bayas felices” debido a sus cualidades. Su consumo aporta al organismo elevados niveles de betacaroteno y sirven como tratamiento del síndrome metabólico, un grave problema que provoca la disfunción eréctil.

Trufa

La trufa es una especie de hogos que se emplean desde la época de los egipcios y que en la Edad Media por su color negro se consideraba una revelación del demonio. Se emplean en numerosos platos y recetas, sobre todos aquellos que son atractivos y exuberantes.

Banana

La banana es una fruta que por su forma se vincula muy a menudo con la sexualidad. Su altos niveles de vitaminas, como las del grupo B, y minerales, como el potasio y el magnesio, favorecen la excitación.

Estudios han demostrado que el consumo de dos bananas aporta la energía necesaria para realizar 90 minutos de ejercicios extenuantes.

Alimentos afrodisiacos: albahaca

Albahaca

La albahaca proporciona un olor sorprendente capaz de estimular y favorecer el deseo sexual. Se puede emplear en múltiples recetas de cocina ya sea en pastas o en carnes y siempre le infieren un sabor único.

Además también ayuda a ahuyentar los insectos, facilitando de esta forma que una pareja pueda tener una noche de intimidad con ausencia de mosquitos.

Espárragos

El empleo del espárrago como afrodisiaco se remonta al siglo XVII. Ya en esta época el botánico ingles Nicolás Culpeper lo calificó como una planta que “despierta la lujuria”.

Los espárragos contienen abundantes vitaminas como la A, C y B6 y minerales como el potasio. También contiene fibra y ácido fólico, el cual interviene en la fabricación de histamina la cual es muy útil para lograr alcanzar los orgasmos tanto en el hombre como en la mujer.

Frutas cítricas

Los cítricos son una fuente de vitamina C, ácido fólico y antioxidantes. Cada uno de estos elementos influye en el desarrollo y buen funcionamiento del sistema reproductivo de los hombres.

Votos realizados: 29. Valoración media 4/5
Comparte en las redes socialesShare on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0