Tabla de contenidos
¿Cuáles son los beneficios de los alimentos ricos en hidratos de carbono?
La proteína es un componente que no puede faltar en las comidas principales de cada día. La necesidad de esta no estriba en costumbres o hábitos pasados en vano de generación en generación sino que responde al rendimiento de los músculos del cuerpo.
Según se ha dado a conocer es a través de los hidratos de carbono que el organismo asimila el azúcar necesario para generar energía y potenciar las funciones de los órganos y diversos sistemas que estos forman.
Hasta hace un tiempo, el pollo se consideraba como la mejor carne para suministrar hidratos de carbono sin peligro de que otras toxinas cobraran protagonismo. Sin embargo, hoy son muchas las formas de crear un menú donde las proteínas primen sin necesidad de repetir la oferta. En el presente artículo ofrecemos detalles acerca de 15 alimentos ricos en hidratos de carbono.
¿Qué alimentos tienen más hidratos de carbono?
Semillas de cáñamo
La semilla de cáñamo es rica en proteínas y presenta entre sus componentes el omega 3. Se considera que aporta 13 g de proteínas por cada cuarto de taza que se ingiera ya sea a través de las ensaladas (espolvoreadas) o en alguna variante.
Edamame
Se recomienda ingerirlo congelado. Este alimento proporciona proteínas de procedencia vegetal y deviene en punto de equilibrio porque además de proteínas proporciona grasas insaturadas y carbohidratos.
Yogur griego
Aporta 18 g de proteínas si se ingieren 14 g en cada taza. Lo mejor de este yogur es que puede aprovecharse para elaborar diferentes platillos con excelentes sabores y componentes saludables.
Requesón
Se considera un alimento con cuantiosos niveles de proteínas, incluso más que el yogur. Además mantiene el equilibrio del azúcar en sangre. También se puede comer de diferentes formas.
Quinua
Además de hidratos de carbono, proporciona al organismo vitaminas del grupo B y fibra. Se recomienda ingerir este grano junto a la leche descremada.
Queso ricotta
Es capaz de sustituir las carnes en las comidas debido a los altos niveles de proteínas que aporta si se combina con otros alimentos carentes de hidratos de carbono.
Carne de ternera
La carne de ternera es muy rica en proteínas pero si esta se encuentra alimentada con pasto los efectos para la salud son mayores, porque la grasa que se ingiere es mucho menor que si se comiera un vacuno engordado con maíz.
Camarón
Un platillo elaborado a partir de camarones no solo es deliciosos sino que se asimilan proteínas, vitamina B12 e importantes minerales.
Salchicha de pollo pre-cocinadas
Cada salchicha de pollo pre-cocinadas aporta al organismo 17 gramos de proteínas. Además de ser saludable, comer perrito caliente aporta beneficios al organismo.
Huevos
Un huevo grande es capaz de ofrecer 6, 3 g de proteínas al organismo. Además de esto, es una fuente de minerales como el selenio y la colina.
Lentejas
Además aportar 18 g de proteína por cada taza que se ingiera, la lenteja proporciona al organismo 15 g de fibra por taza y favorece el equilibrio del azúcar en sangre.
Frutas
Siempre es bueno comer frutas. Además de suministrar carbohidratos, minerales y vitaminas son una buena fuente de energía que elimina el apetito y no engorda.
Arroz integral
El arroz integral se encuentra considerado como una de las mayores fuentes de hidratos de carbono pues tan solo una taza incorpora al organismo 45g de carbohidratos.
Copos de Avena
Además de aportar importantes cifras de proteínas, los copos de avenas son ricos para acompañar los desayunos y las grasas que ostenta son insaturadas.
Patatas
Se recomienda ingerirlas hervidas de manera que solo aporten energía y se mantengan alejados los aceites y grasas. Son muchas las posibilidades que ofrecen las patatas para su consumo sin necesidad de romper con el esquema de una dieta saludable.