Si te encanta el deporte y quieres cuidar tu nutrición a continuación te presentamos los mejores alimentos para deportistas. Nuestros expertos han analizado los alimentos para deportistas disponibles actualmente en el mercado y te los presentan a continuación para que te resulte mucho más sencillo empezar a cuidar cuanto antes tu alimentación. Sigue leyendo y descubre los alimentos más beneficiosos y saludables para deportistas.
Tabla de contenidos
La fruta
El primer alimento que sin duda no puede faltar en la dieta de ningún deportista, pero tampoco de ninguna persona que quiera cuidar su salud de verdad son las frutas. Se trata del alimento perfecto porque nos aporta muchísimas vitaminas y minerales y se pueden tomar en todas las comidas. No hay que tener miedo a la fruta por mucho que se diga que cuenta con muchos azúcares, y sobre todo si eres deportista es un alimento perfecto para ti. Recomendamos algunas frutas como los frutos rojos para antes de practicar deporte y los plátanos o las manzanas para recuperar mejor de un esfuerzo.
Los frutos secos
En segundo lugar encontramos los frutos secos. Estos alimentos son realmente beneficiosos para la salud de los deportistas. Recomendamos consumirlos siempre que se pueda al natural o en su defecto tostados pero no se deberían consumir fritos. Los frutos secos aportan grasas saludables al organismo, unos ácidos grasos realmente necesarios para los deportistas, que los utilizan como energía para poder hacer deporte. Recomendamos sobre todo las almendras y las nueces aunque las avellanas, los pistachos y todos los frutos secos naturales en general son también una buena opción.
El agua y otros líquidos
Para las personas que practican deporte es muy importante mantenerse bien hidratadas, sobre todo en verano para evitar cualquier tipo de riesgo. Es por ello que el agua es básica para llevar una dieta sana, pero además si se va a practicar ejercicio físico intenso también será necesario consumir bebidas con sales, hidratos de carbono y algo de glucosa para evitar deshidratarse, por ejemplo durante un entrenamiento o prueba deportiva.
El pescado azul
Otro de los alimentos más saludables para los deportistas son los pescados azules, ya que como los frutos secos y algunas frutas o alimentos como el aguacate cuentan con una buena cantidad de Omega 3. Entre los pescados más interesantes para los deportistas recomendaríamos el salmón o el atún, aunque también son una opción interesante las sardinas o las anchoas.
Yogures naturales
Si nos interesa mucho cuidar nuestra nutrición deportiva, como nos dicen estos expertos en nutrición en Granada, otro alimento que puede ayudarnos si hacemos deporte son los yogures naturales (siempre sin edulcorar) porque cuentan con proteínas de buena calidad y con mucho calcio. Otras opciones similares muy interesantes son la cuajada y el requesón y recomendamos este alimento para las meriendas e incluso para el desayuno, combinados con frutos secos, frutas y algo de miel.
La pechuga de pollo
Sin duda tampoco puede faltar en la dieta saludable de un deportista la pechuga de pollo de gran calidad porque se trata de un alimento que aporta muchas proteínas y muy poca grasa, siendo realmente interesante para aumentar la masa muscular y reducir el índice de grasa corporal sin pasar hambre.
El huevo
Los huevos también son el alimento perfecto para los deportistas porque también aportan muchísimas proteínas y también aminoácidos que sirven para recuperar mejor después de un gran esfuerzo físico. Deben cocinarse siempre de forma saludable con el menor aceite posible pero sin duda son una gran opción para combinar con todo tipo de ingredientes y disfrutar de platos deliciosos.
Pasta integral
La pasta tampoco puede faltar en el menú saludable de los deportistas porque aporta muchos hidratos de carbono. Recomendamos además la pasta integral para los deportistas porque cuenta con mucha más vitamina B y también con más fibra. Lo mejor es combinar la pasta con algo de proteína como por ejemplo la pechuga y añadir siempre también proteínas vegetales con cualquier tipo de verdura.
El chocolate negro
Es falso eso de que comer sano no puede ser delicioso y es que el chocolate negro es una gran opción para los deportistas. Por supuesto es un alimento que se debe consumir con moderación, pero los chocolates con un alto porcentaje (más del 70 a ser posible) cuentan con muchos antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol y sentirse mejor a las personas que lo consumen, además de contribuir a terminar con las ganas de “dulce” o alimentos menos saludables. Otra buena opción para los deportistas si se tienen muchas ganas de dulce son los dátiles.
Verduras
Por último no podemos dejar de incluir las verduras, llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes en una dieta deportiva. Son necesarias para antes y para después de practicar deporte y cuanto más intenso sea su color más vitaminas aportarán al cuerpo humano.