Nuestros expertos en cocina e higiene de los alimentos te cuentan en este artículo las mejores formas que existen para conservar alimentos en casa. A continuación te presentamos una selección de las mejores formas para conservar alimentos en la comodidad de tu hogar. Sigue leyendo para conocer las mejores alternativas que existen para mantener los diferentes tipos de alimentos en un óptimo estado para su consumo.
Tabla de contenidos
Conservas en aceite
Primero que nada puedes valorar el conservar los alimentos en aceite. Sin duda el aceite es una forma ideal de proteger los alimentos porque impidiendo su contacto con el aire se consigue aislarlos del medio exterior. Este tipo de conserva es interesante para algunos tipos de alimentos pero si queremos obtener buenos resultados debemos incluir otras técnicas como el vinagre, el curado o el salazón. Recomendamos la conserva en aceite para pescados, carnes o quesos.
Los ahumados
Otra forma muy popular de conservar los alimentos es el ahumado. Sin duda se trata de una técnica muy antigua de conservación con la que además se consigue potenciar al máximo el sabor de los alimentos. Piensa que el humo y la combustión eliminan los microbios de los alimentos siendo una gran opción para conservar pescados, quesos y carnes, así como también embutidos. No hay que abusar de esta técnica porque el humo cuenta con algunos elementos que no son muy buenos para la salud.
Los congelados
Por otro lado, como vemos en Cocina10.com, otra forma muy interesante para conservar alimentos en casa son los congelados. Se trata de un recurso fácil y sencillo para poder conservar cómodamente todo tipo de alimentos y guardarlos en crudo si no los vamos a cocinar de inmediato. Además es también una forma interesante para poder guardar comida ya cocinada y consumirla después evitando la proliferación de microorganismos.
Las conservas en sal
Sin duda una de las conservas más importantes que existe es la conserva con sal. Se trata de un conservante muy importante porque elimina completamente la humedad de los alimentos consiguiendo evitar la proliferación de microorganismos de cualquier tipo. Esta técnica se utiliza sobre todo con productos crudos como por ejemplo el pescado y se realiza mediante cristales de sal.
Alimentos deshidratados
Otra de las conservas más interesantes que puedes encontrar son los alimentos deshidratados. Piensa que el agua es fundamental para la vida de cualquier tipo de microorganismo y por tanto si deshidratas un alimento podrás evitar que estos proliferen. Se trata también de un método de conservación de los alimentos que se realiza desde la antigüedad, como bien podemos ver con el secado de los alimentos al sol. Este tipo de técnica se utiliza mucho con frutillas, frutas y frutos secos para poder degustarlos como snack o añadirlos a diferentes recetas.
Conservar al vacío
Otra de las opciones que seguro que ya conoces son las conservas al vacío. Este tipo de técnica pasa por envasar cualquier tipo de alimento eliminando todo el aire de su interior. Piensa que cuando se retira el oxígeno se consigue evitar que un alimento se oxide con lo que los microbios no proliferarán y por tanto se podrán mantener intactas todas las propiedades de un alimento. Este tipo de técnica se usa sobre todo para conseguir que las carnes y los pescados crudos aguanten mucho más tiempo aunque también se puede usar con embutidos o con comidas ya cocinadas.
Conservas en escabeche
El escabeche se basa en cocer un alimento en una especie de mezcla o adobo que incluye vinagre, aceite, especias y verduras. Después se deja enfriar el alimento y se cubre de forma sencilla con un buen adobo. Con esto conseguimos mantener un alimento durante mucho tiempo. Se trata de un tipo de conserva perfecta para usarla con mariscos, con pescados y con aves de todo tipo. Además de servir para conservar los alimentos se trata de un tipo de preparación deliciosa para degustar todo tipo de platos, tanto de carne como de pescado que resultarán deliciosos incluso para los paladares más exigentes.