El sake es una bebida japonesa que poco a poco va ganando adeptos en occidente. Si has oído hablar de ella y quieres decidirte a probarla este artículo te servirá para descubrir un poco más sobre esta original bebida. A continuación te presentamos una completa guía sobre el sabor del sake de la mano de los mejores expertos.

El sabor del sake: guía para principiantes

Primero que nada, si eres principiante en el mundo del sake, debes saber que se trata de una bebida alcohólica tradicional japonesa que se elabora a partir de una fermentación similar al vino. El sake se elabora con agua en un ochenta por ciento, arroz en un veinte por ciento y el hongo koji, una variedad muy utilizada en la cocina japonesa. Para elaborar el sake se realiza una doble fermentación con el koji y con el kobo, con lo que su proceso es diferente al de la elaboración del vino. A partir de aquí, teniendo en cuenta el pulido del arroz y los ingredientes que se añaden al sake, se establece una clasificación de esta bebida, siendo el de mejor calidad el Premium.
De esta manera, todos los sakes no saben igual. Sus sabores siguen una escala de fragante hasta seco y de más cuerpo hasta menos cuerpo, similar a la escala de los vinos. Es por esto que podemos encontrar sakes viejos, aromáticos, refrescantes o sabrosos. El pulido del arroz es el que marca la intensidad en el sabor del sake. Cuanto más pulido esté, más afrutado será el sake, mientras cuanto menos pulido esté más potente será su sabor.

Además, dependiendo de la temperatura el sake cambia de sabor y de nombre. Es una bebida con mucha variabilidad que se puede servir desde a cinco hasta a cincuenta y cinco grados. Podemos encontrar desde sakes a temperatura nieve, con cinco grados, hasta sakes muy calientes, a cincuenta y cinco. Los sakes fríos tienen menos aroma, pero su textura es más fuerte, siendo su sabor menos dulce. Los sakes calientes tienen más aroma, un cuerpo más suave y un sabor bastante más dulce o umami, como se dice en japonés.

Del mismo modo, es importante tener en cuenta que el sake marida con todo tipo de alimentos. Si tienes dudas porque nunca has probado el sake, puedes valorar si te gusta más el vino blanco seco o el afrutado, y a partir de aquí empezar a probar los sakes que consideres que más te van a agradar.

Si quieres encontrar un sake especialmente adaptado a tus gustos, en Salvioni&Alomar cuentan con una gran variedad de sakes diferentes importados directamente de Japón, todos ellos de la mejor calidad y con distintos sabores y matices. Por ejemplo, puedes encontrar desde el original sake Aiyama, dirigido a un público joven, con toques aromáticos y suaves y una buena acidez hasta el sake Rihaku DAI GINJO, pulido al 45 por ciento y con una apertura similar a la de los mejores vinos blancos. Este sake es fino y sedoso y cuenta además con un acento cálido.

Los responsables de esta tienda son especialistas en el mundo del sake y en todo tipo de productos artesanos japoneses, con lo que podrán orientarte para que puedas escoger el sake que mejor se adapte a tu paladar de entre su amplia variedad de opciones, siendo por tanto la mejor alternativa si te interesa iniciarte en el mundo del sake y no sabes muy bien por qué bebida empezar.

En Salvioni&Alomar puedes encontrar también sakes espumantes como el Masumi Sparkling, y opciones muy puras como el Enter Sake Black, con un delicioso aroma de flores blancas de las montañas y un sabor ácido liberador con toques frutales.

Como la mayoría de sakes son semi transparentes y tienen un aspecto similar, es fundamental tener en cuenta sus aromas y sabores para poder diferenciarlos. La palabra clave a la que debemos atender a la hora de identificar el sabor de un sake es el umami. Los sakes pueden ser concentrados, ligeros, de sabor intenso, complejos o de sabores limpios y delicados.

En cuanto a su aroma, esta bebida puede ser muy variada e incluir olores de plátano, manzana, flores, lichi, flores aromáticas, vainilla e incluso madera. Los que se dejan fermentar durante varios años se vuelven de tonalidad naranja y suelen tener un aroma diferente, a ciruela o a frutos secos.

Para los principiantes, los expertos recomiendan aprender a paladear el sake poco a poco, comprobando su sabor y su aroma primero usando la nariz, después con la boca y finalmente cuando ya hemos tragado la bebida. De esta manera podremos notar diferentes tactos en la boca, que irán desde el sake suave hasta el gaseoso o el espumante.

Por todo esto, es importante tener en cuenta cuando vayamos a empezar en el mundo del sake que si escogemos sakes más pulidos disfrutaremos de sabores más elegantes y delicados, similares al vino blanco, por establecer un paralelismo con una bebida que todos conocemos, siendo una mejor alternativa en la mayoría de casos para probar un sake por primera vez.

Por otro lado, si preferimos vinos fuertes y con sabor podremos empezar con sakes menos pulidos, con más intensidad, siendo la mejor alternativa, según los expertos, para maridar alimentos calientes como carnes o tapas fritas.

En conclusión, existen muchísimas variedades de sakes, desde los más afrutados hasta los más intensos y minerales, pasando por los achampañados o los añejos, con lo que será fundamental tener en cuenta el nivel de pulido de arroz y nuestros gustos personales para escoger el primer sake y adentrarnos en este maravilloso mundo de las bebidas japonesas disfrutando de la experiencia.

Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Comparte en las redes socialesShare on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0