8 alimentos ricos en vitamina D

¿Cuáles son los beneficios de los alimentos ricos en vitamina D?

La absorción de minerales fundamentales para el cuerpo humano como el calcio ser encuentra facilitada en el organismo por la vitamina D, una vitamina que influye de manera considerable en el desarrollo de las células, la fortaleza ósea y del sistema inmunológico.

Si bien la vitamina D es vital para sostener la calidad de vida de las personas; existen ciertos parámetros para que sea asimilada correctamente. Cuando un individuo no presenta los niveles adecuados de vitamina D corre el riesgo de contraer enfermedades como el cáncer y la osteo-malacia, así como de estar expuesto a las infecciones pues el sistema inmune no se encuentra en condiciones de responder.

De igual forma, es peligroso presentar vitamina D en demasía en el cuerpo humano. Tal afirmación se sustenta en el hecho de que posibilita que el calcio se absorba en elevados niveles, y como consecuencia se formen cálculos renales y se esté expuesto a sufrir paros cardíacos.

Existen grupos vulnerables a padecer malos niveles de vitamina D en el cuerpo, entre ellos figuran los bebés, los cuales suelen depender de la cantidad de vitamina que la madre posea y que esta les transmite a través de la lactancia. Para mejorar esta situación se aconseja exponer a los niños a la luz solar por 10 minutos.

También los adultos mayores son sensibles. Esto se encuentra relacionado con el hecho de que la piel se encuentra envejecida y como consecuencia no genera vitamina D de forma natural al ser expuesta al sol. Tal deficiencia debe ser reparada mediante la ingestión de alimentos.

Igualmente, se debe prestar atención si se usa protector solar en exceso o se pasa poco rato expuesto al sol. Asimismo, las personas de tez negra deben saber que poseen menos capacidad para aprovechar el solo en función de la vitamina C.

¿Qué aporta la vitamina D?

La vitamina D se puede encontrar de manera natural en casi todos los pescados, así como en otros alimentos como los hongos, el queso y el hígado de res.

Resulta curiosa la capacidad que tiene el ser humano de producir vitamina D al exponerse en exceso. Tal condición hace que a la vitamina D se le conozca de igual manera como vitamina del sol. Para que la vitamina D sea absorbida correctamente se recomienda ingerir ciertos niveles de grasa.

Mantener los niveles adecuados de vitamina D en el cuerpo es posible si tiene en cuenta el rol que juegan los alimentos en esto. Por ello, en el presente artículo te presentamos ocho alimentos ricos en vitamina D.

Alimentos que contienen vitamina D

Alimentos ricos en vitamina D: aceite de hígado

Aceite de hígado

Se considera que el aceite de hígado de bacalao es capaz de proporcionar al cuerpo humano alrededor de 10001IU por cada 100 gramos que se consuman. Ingerir este aceite también permite suministrar al organismo vitamina A.

Pescado

El pescado es un excelente alimento para el ser humano por la cantidad de minerales y nutrientes que posee. Las personas necesiten incorporar vitamina D al organismo deben saber que es en el pescado crudo donde se hallan las mayores proporciones y que son mejores los cortes grasos que los magros.

Por otro lado, el pescado enlatado en aceite conserva mejor la vitamina D que el conservado en agua. Los pescados más ricos en vitamina D son: Arenque del Atlántico, salmón enlatado, Caballa cruda, sardinas y atún en aceite.

Cereales fortificados

Por lo general los cereales fortificados son parte del desayuno por lo que se puede combinar este alimento con lácteos para proporcionar vitamina D al organismo.

Alimentos ricos en vitamina D: ostras

Ostras

Siempre que se coman con moderación las ostras son excelentes para incorporar al organismo vitamina D y otros minerales importantes como selenio, hierro, manganeso y zinc.

Caviar (negro y rojo)

El caviar es otro de los alimentos que proporciona bastante vitamina D al organismo. Esto aumenta si se tiene en cuenta que suele acompañar la ingestión del sushi (pescado crudo).

Productos de soya enriquecidos

Estos productos suelen ser fortificados con vitamina D. Si bien la cantidad de cada alimento varía según los agregados, por lo general son muy beneficiosos. En caso de dudas, asegúrese de leer la información nutricional.

Alimentos ricos en vitamina D: embutidos

Salami, jamón y embutidos

Estos alimentos aportan importantes niveles de vitamina B12, D, y cobre al organismo. Sin embargo, es preciso prestar especial atención a la cantidad de ellos que se ingieren pues además sube el colesterol y los índices de calcio, elementos que influyen decisivamente en la posibilidad de padecer de hipertensión y afecciones cardiovasculares.

Huevos

Es bueno incorporar el huevo a la dieta de forma balanceada. Entre sus aportes al organismo se encuentran la vitamina D, B12 y algunas proteínas.

Votos realizados: 1228. Valoración media 3.8/5
Comparte en las redes socialesShare on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0