Uno de los platos más conocidos de la gastronomía española es la paella. Gracias a su popularidad, hay miles de imitaciones, pero no todas son iguales. Por ese motivo, si realmente quieres conocer cómo es y dónde comer la auténtica paella valenciana, estás en el lugar indicado.
A lo largo de estas líneas te vamos a mostrar toda la información que debes conocer sobre la verdadera paella valenciana para que la puedas disfrutar al máximo. ¿Quieres más información? Te invitamos a seguir un poco más sobre nosotros.
Tabla de contenidos
¿Cómo hacer paella valenciana?
Para que puedas hacer la mejor paella valenciana, te vamos a mostrar una de las mejores recetas por las que puedes optar. Es una receta que puede parecer complicada, pero cuando te pones manos a la obra es más fácil de lo que parece.
Lo importante es usar ingredientes de calidad y además conseguir el punto adecuado del arroz. Si a la primera no te queda bien, puedes tener la certeza de que en posteriores ocasiones lo conseguirás. Y no solo te sorprenderás tú mismo con lo que puedes conseguir, también a tus amigos y familiares. Al fin y al cabo, disfrutar de una buena paella valenciana es una gran opción por la que podemos optar.
Ingredientes para hacer una paella valenciana
Los ingredientes que te vamos a mostrar son para una paella grande de 12 personas. Si necesitas menos, solo tendrás que dividir.
- 400g de arroz bomba
- 1kg de pollo
- Medio conejo
- 200g de judía verde plana
- 100g garrofó
- 100g de tomate troceado
- Seis cucharadas de aceite de oliva
- Azafrán
- Pimentón rojo molido
- Ramita de romero
- Sal
Preparación de la paella valenciana
En la paellera tenemos que poner el aceite y encender el fuego. Cuando esté caliente, será el momento de añadir el conejo y el pollo para realizar un sofrito. Déjalo hasta conseguir un color dorado. Muévelo para conseguir un color uniforme.
Posteriormente añade las verduras y rehógalas.
El siguiente paso será el de añadir el tomate rallado y sofríelo. De nuevo debes remover constantemente para evitar que se queme y se pegue.
A continuación, deberás añadir el pimentón. Nada más añadirlo tendrás que moverlos rápidamente y luego añadir el agua hasta los remaches de la paella. El objetivo es evitar que se queme. Acaba añadiendo el azafrán, sal y el romero.
Cuando notes que el agua comienza a hervir, será el momento de esperar cinco minutos. Pasado ese tiempo, baja el fuego a intensidad media y deja cocer una media hora.
Pasada la media hora será el momento de añadir el arroz. Normalmente se suele poner en forma de cruz, con el objetivo de que la distribución sea uniforme.
Deberás mantener el fuego fuerte durante unos 10 minutos y pasado ese tiempo baja a potencia media. Deberás dejarlo hasta conseguir su punto de cocción.
Finalizada la cocción del arroz, solo te quedará retirarla del fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.
¿Cuál es el mejor arroz para hacer paella?
Como bien sabrás, el arroz es el principal ingrediente de la paella. Por ese motivo, uno de los grandes secretos para conseguir que la paella salga perfecta es usar una materia prima de calidad. Como puedes imaginar, el arroz debe ser de máxima calidad.
Para conseguir que la paella quede perfecta, lo mejor que puedes hacer es optar por el arroz redondo o bomba. Se suele usar ese tipo de arroz porque es una variedad que permite absorber mejor los sabores de la paella.
Cuando hablamos de arroz redondo, podemos decir que hay varios tipos entre los que elegir. Pero el arroz de la Albufera es una de las mejores alternativas para conseguir una paella de 10.
¿Dónde comer auténtica paella valenciana?
Son muchos los restaurantes que ofrecen a sus clientes paella valenciana, pero muy pocos son los que pueden optar por la auténtica.
Si vas a visitar Valencia y te quieres llevar un buen sabor de boca de la ciudad, lo mejor es que visites el restaurante Palace Fesol. En el mismo podrás degustar la mejor paella valenciana de toda la ciudad, lo que hace que sea uno de los restaurantes con más demanda de la ciudad.
Cuando acudimos a comer una paella al restaurante Palace Fesol, debes saber que él mismo ha recibido muchos premios. Es un restaurante con mucha tradición, gracias a que cuenta con cuatro generaciones que se han dedicado de manera íntegra a la cocina valenciana. Por ese motivo, las personas que quieran disfrutar de la verdadera paella valenciana tienen que visitar este restaurante.
El restaurante se encuentra en la zona centro de la ciudad. Eso quiere decir que es fácil encontrarlo y disfrutar de la belleza de la ciudad. Concretamente puedes disfrutar del mismo en Carrer d’Hernàn Cortés, 7. Lo que sí te recomendamos es que solicites mesa con antelación. Su fama es tan grande que hace que casi siempre esté lleno. Para hacer la reserva, tan solo debes llamar al 963 529 323 y se encargará de todo.
Por otra parte, hay que recordar que en este restaurante puedes disfrutar de diferentes tipos de arroces. A lo largo de este artículo te hemos recomendado la verdadera paella valenciana, pero también puedes disfrutar del arroz meloso de boletus y foie, arroz meloso de confit de pato con setas, arroz con bogavante o arroz caldoso de pulpo habas y ajos tiernos.
Lo importante es tener la certeza de que en el restaurante siempre vamos a poder disfrutar del mejor arroz, es decir, siempre estará en su punto por dureza y sabor. Por algo es un restaurante que tiene una crítica tan buena.
Consejos para cocinar una auténtica paella valenciana
Si no tienes a mano el restaurante de Valencia que te recomendamos, te proponemos hacer tu propia paella en casa poniendo en práctica los siguientes consejos.
- Arroz bomba: el mejor arroz por el que puedes optar es la variedad bomba. Se recomienda el mismo porque tiene una alta capacidad de absorción de los sabores. Todo eso hace que la experiencia sea mucho más satisfactoria.
- Incluir verduras: para que la experiencia sea la tradicional y el sabor agradable, es necesario incluir verduras. Si no se incluyen, no se podrá disfrutar de una verdadera paella valenciana. Entre ellas, hay que añadir judías verdes, blancas y sobre todo azafrán en hebra. En cambio, no se recomienda añadir ni guisantes ni cebolla.
- Cantidad de agua: en muchas recetas se le añade caldo, pero la receta original sólo lleva agua. En ese caso, solo se debe incluir el doble de agua que de arroz. Así podrás tener la certeza de que el resultado será óptimo. Si ves que no se termina de hacer porque el fuego ha estado muy fuerte, solo deberás añadir un poco de agua. Así evitarás que quede demasiado seco. El agua final siempre deberás añadirlo con una cuchara por los laterales.
- Cuidado con la carne: no todos los tipos de carne dan los mismos resultados. Las carnes más recomendables son el pollo y el conejo.
- Tiempo de preparación: la paella lleva su tiempo y por ese motivo no hay que tener prisa. Siempre hay que hacerla con amor para que nos ofrezca el mejor sabor. Además, es importante que el calor cubra toda la superficie de la paellera para que el arroz se haga por todas las partes de manera igualitaria.