Tabla de contenidos
¿Cuáles son los beneficios de los alimentos ricos en grasas?
Una alimentación adecuada es fundamental para mantener una vida saludable. Incorporar hábitos correctos a la hora de alimentarse no solo es buen truco para mantenerse en forma sino para evitar las posibilidades de padecer de ciertas enfermedades.
A la hora de elaborar un buen menú, se deben tener en cuenta las recomendaciones de especialistas. De seguro ellos te ofrecerán una panorámica de los alimentos que no pueden faltar en tu mesa.
Y es que los alimentos son una de las principales vía para suministrar al organismo nutrientes, vitaminas, minerales y también determinadas grasas. Con respecto a estas últimas vale aclarar que pueden ser favorables para las personas porque permiten la absorción de vitaminas como por ejemplo la D y en ellas se encuentra la principal fuente de energía para la ejecución de las funciones del organismo. En el presente artículo te ofrecemos una lista con los 10 alimentos ricos en grasas.
Alimentos que contienen grasas
Granola con almendras
Este cereal suele acompañar los desayunos, sobre todo de los niños. Se recomienda comerlos porque no solo aporta bajas calorías. No obstante, se debe velar por no consumirlo en demasía pues puede ocasionar trastornos debido a los altos volúmenes de grasa y azúcar que aportan.
Queso de cabra
Este alimento es rico en calorías. Según se conoce 28 gramos de este queso se revierten en 130 calorías; sin embargo, esta cifra se encuentra minimizada pues suministra bastante calcio al organismo.
Nueces de macadamia
Si bien estas son altas suministradoras de calorías, las nueces de macadamia ofrecen importantes nutrientes al organismo como el hierro y las vitaminas del grupo B. Tal descripción las convierte en un buen alimento para fortalecer el corazón.
Mantequilla de almendra
204 calorías es capaz de proporcionar la mantequilla de almendra con tan solo consumir un poco de ella. Sin embargo, a través de ella se puede incorporar al organismo manganeso y magnesio.
Aguacates
Esta fruta es la que más caloría presenta de todas. No obstante, se considera que la grasa que aporta es monoinsaturada, lo cual se traduce en beneficios para el corazón. Asimismo, el aguacate aporta fibra dietética y vitamina C al organismo.
Malteadas de frutas
Son deliciosas y pueden ser muy dañinas cuando se ingieren en exceso porque contienen muchas calorías de azúcar. No obstante, son fuente de importantes dosis de vitaminas. Lo mejor es ser racionales a la hora de ingerirlas.
Cacahuates
Cerca de 425 calorías aportan media taza de cacahuate tostado. Sin dudas una cifra alta pero esto no ofrece demasiado peligro para el organismo pues suelen ser grasas no saturadas.
Chips del plátano
Este es un aperitivo que encanta a casi todas las personas. No obstante, se deben comer con suficiente cuidado pues al tiempo que aportan potasio, manganeso, vitamina B6 y magnesio, son capaces de generar 450 calorías con tan solo ingerir 85 g.
Frutos secos
Los frutos secos son muy buenos desde el punto de vista del aporte que realizan de hierro y fibra. Sin embargo, cualquiera de sus variedades aporta importantes calorías. Si necesitas tomar alimentos con hierro, esta puede ser una buena opción.
Muffins de salvado
Este tipo de alimento ofrece significativos niveles de grasa al organismo. No obstante, si se comen con medida se puede aprovechar el aporte de fibra dietética y vitaminas que suministran.