El ácido hialurónico es algo vital para el buen funcionamiento del cuerpo. Entre otras cosas ayuda a que las articulaciones funcionen de manera correcta, a la vez que también es fundamental a la hora de reparar los diferentes tejidos.
Con el paso del tiempo suele ser normal que el ácido hialurónico vaya bajando en presencia del organismo de una persona. Por este motivo es importante tener una buena alimentación con alimentos que tengan altas concentraciones de ácido hialurónico para reponer lo que se ha perdido. Si quieres conocer los mejores alimentos, te invito a conocer el siguiente listado.
Tabla de contenidos
Cordero
Uno de los mejores alimentos que puedes tomar a la hora de comer carne y disfrutar de una buena dosis de ácido hialurónico. No hay que olvidar que la carne roja también es rica en Vitamina A, por lo que ayuda a que el ácido hialurónico sea mejor absorbido por el organismo. Y es que de nada sirve tomar un alimento rico en ácido hialurónico, sino es absorbido por el organismo. Es por ello por lo que siempre se recomiendo tomar este alimento con algún tipo de vitamina como la A o la C.
Ternera
Es otra variedad de carne que te permite disfrutar de una buena dosis de ácido hialurónico. Como bien sabes, este tipo de carne es muy rica, por lo que seguro que no te importará incluirla en tu dieta.
Pavo
Si quieres comer una variedad de carne que sea rica en ácido hialurónico y que además sea baja en grasas, no lo dudes, el pavo es el alimento que debe estar muy presente en tu dieta diaria. Este tipo de alimento destaca por ser una carne muy rica, baja en grasas y muy nutritiva. Si a esto añadimos que cuenta con ácido hialurónico, esto hace que sea otra buena opción para disfrutar de la dosis que el organismo necesita para seguir funcionando correctamente.
Pescado
El pescado también es muy bueno para aumentar el ácido hialurónico en el cuerpo. Pero debes saber que no todas las variedades de pescado son igual de buenas. En este caso te recomiendo apostar por pescados como el arenque, el atún, el salmón o la caballa. Estos pescados los puedes preparar de diferentes maneras y en todos los casos podrás disfrutar de sus propiedades, sobre todo si lo tomas fresco y no congelado.
Aceite de hígado de bacalao
Esta variedad de aceite cada vez tiene más demanda, gracias a que los expertos nos han demostrado las propiedades que tiene. Entre otras cosas, el aceite de hígado de bacalao cuenta con ácido hialurónico y vitamina A. Esta variedad de vitamina no solo te ayudará a conseguir que el ácido hialurónico sea mejor absorbido, sino que también te ayudará a conservarte mejor. Y es que la vitamina A destaca por su poder antioxidante y su poder antienvejecimiento.
Verduras
Las verduras también son una buena fuente de ácido hialurónico. En este caso te recomiendo tomar tubérculos que tienen altas concentraciones de almidón. Puede ser una buena idea tomar patatas. Aunque fuera de los tubérculos es interesante los espárragos, la coliflor, las espinacas o las judías verdes. Ten en cuenta que este tipo de verduras tienen muchas otras propiedades, de aquí que los nutricionistas las recomienden mucho, como leemos en esta sección de tratamientos especializados con ácido hialurónico.
Soja
La soja no solo te ayudará a aumentar los niveles de ácido hialurónico, sino que también te permitirán disfrutar de otros muchos beneficios. Por este motivo es otro de los alimentos que deben formar parte de tu dieta.
Pimientos y especias
Si quieres aumentar la dosis de ácido hialurónico y mejorar la inmunidad contra otras enfermedades, mejorando el metabolismo y mejorar la salud de la piel, el pimiento como las especias te serán de gran ayuda. Dentro de este rango te recomiendo tomar pimientos rojos y verdes, cilantro o perejil.
Frutas
La fruta es muy buena, gracias en parte a que cuenta con vitamina C que nos ayuda a absorber el ácido hialurónico de otros alimentos. Es por ello por lo que una buena pieza de fruta al finalizar cada comida es muy importante. A la hora de comer fruta, te recomiendo tomar alimentos como el melón, la pera, limón, uva, kiwi, plátano, naranjas, albaricoque, arándanos, piña… como puedes ver, hay muchas variedades de frutas que te serán de gran ayuda. Puedes ir rotando la pieza de fruta cada día para evitar que sea una dieta repetitiva.
Agua
El agua es muy importante. Ten en cuenta que el cuerpo necesita estar bien hidratado para funcionar correctamente, de aquí que el agua sea necesario para mejorar los niveles de ácido hialurónico. Piensa que si tu cuerpo no tiene una hidratación adecuada, el AH no se podrá desarrollar correctamente y los niveles descenderán de manera alarmante. Si tienes este problema, siempre debes asegurarte de tener una buena hidratación.