15 alimentos ricos en vitamina E

¿Cuáles son los beneficios de los alimentos ricos en vitamina E?

Para mantener una piel hermosa y fresca no es necesario recurrir a la fuente de la juventud ni beber poción mágica alguna; basta con recurrir a las bondades de la vitamina E como uno de los mejores antioxidantes que actúa en nuestro organismo.

Reconocida por su papel en el combate espontáneo contra los radicales libres, la vitamina E es además un componente importante para prevenir patologías como el Alzheimer, la diabetes, la catarata de los ojos y los dolores premenstruales.

Para que sus niveles sean adecuados se necesita ingerir diariamente hasta 15 mg de vitamina E. Si bien, ya existen soluciones y fármacos que lo aportan al organismo, existen maneras naturales de hacerlo. ¿Cómo? A través de la ingestión de algunos de los siguientes 15 alimentos ricos en vitamina E.

Alimentos que contienen vitamina E

Alimentos ricos en vitamina E: cereales fortificados

Cereales fortificados

Los cereales forman parte del desayuno de parte importante de la población mundial. Sin dudas una buena práctica al considerarse el hecho de que cada ración puede aportar entre 1,6 y 12, 8 g de esta vitamina.

Pipas de girasol

Ricas de comer y muy saludables. Estas semillas pueden llegar a proporcionar a una persona que ingiere 30 g alrededor de 7,4 mg. Igualmente es bueno ingerir aceite de girasol.

Frutos secos

Cada 30 gramos de frutos secos, específicamente de almendras, el cuerpo humano asimila 7, 3 mg de vitamina E. Por su parte, en proporciones iguales, la avellana aporta 4.3 mg; la nuez seca 3.1 mg y 2.2 mg el maní.

Aceites vegetales

Es bueno conocer que, por ejemplo, el aceite de semilla de algodón (una cucharada) ingresa al organismo 4.8 mg de vitamina E. Por su parte, el aceite de cártamo aporta 4,6 mg por cada cucharada.

Nabo verde

Los nabos verdes proporcionan al organismo importantes cifras de nutrientes y minerales. Según se conoce, media copa posee 2,9 mg de vitamina E, 441 mg de vitamina A, así como ácido fólico, calcio, vitamina k y C.

Alimentos ricos en vitamina E: tomates

Tomates

Este alimento puede ser ingerido de numerosas formas y cada una de ellas deviene en una excelente fuente de vitaminas y minerales. Según se ha dado a conocer, 2,8 mg de vitamina E se encuentran presentes en tan solo la cuarta parte de la pasta de esta verdura. También en esta proporción se halla en abundancia potasio y licopeno.

Piñones

También son ricos en vitamina E, pues son capaces de proporcionar al organismo 2,6 mg de vitamina E en tan solo 30 gramos de piñones.

Mantequilla de cacahuetes

Deliciosa y con numerosos aportes a la salud entre los que se encuentra el suministro al organismo de 2,5 mg de vitamina E.

Germen de trigo

Tostado, el germen de trigo llega a contener 2.3 mg de vitamina E, así como a suministrar 54 calorías en tan solo dos cucharadas.

Alimentos ricos en vitamina E: aguacate

Aguacate

Tan solo en la mitad de un aguacate se albergan 2,1 mg de vitamina E. En cualquiera de sus variantes, el aguacate hace aportes beneficios al organismo, favoreciendo fundamentalmente el sistema circulatorio.

Albahaca

Es la albahaca una especia empelada para condimentar excelentes platillos, entre los que figuran las pastas. Además de ser sabrosa, esta planta proporciona al organismo 7.38 mg de vitamina E por cucharadita.

Alimentos ricos en vitamina E: espinacas

Espinacas

En la modalidad que se prefiera ingerirlas se asimilarán importante nutrientes. Cuando se hierven el organismo recibe alrededor del 20 por ciento de la vitamina E que necesita hacer circular diariamente.

Aceites de Plantas

Para incorporar al cuerpo la cantidad de vitamina E que necesita son muy útiles los aceites de semillas de plantas. Por ejemplo, el aceite de germen de trigo proporciona, increíblemente, el 100 por ciento de la vitamina E que en un día precisa el organismo. Basta con tomar una cucharada diaria.

Hojas de Mostaza

Aunque con menos aportes que el aceite de germen de trigo, la hoja de mostaza se encuentra en la lista de alimentos ricos en vitamina E. Ingerirlas además de aportar la vitamina en cuestión, proporciona la K, A y C.

Col Rizada

Se puede comer en ensalada cruda o al vapor, siempre intentando mantener las normas de higiene. Cuando se ingieren 200g de este alimento se recibe un seis por ciento de la vitamina E necesaria para un día.

Comer los alimentos anteriormente mencionados y hacerlos parte de la dieta habitual es invertir directamente en la salud, si se tiene en cuenta que la vitamina E encabeza acciones importantes en el organismo como la prevención de enfermedades del corazón, el cáncer, la degeneración macular de los ojos, esclerosis lateral amiotrófica, entre otras patologías crónicas.

Votos realizados: 102. Valoración media 4.1/5
Comparte en las redes socialesShare on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0