15 alimentos ricos en vitamina A

¿Cuáles son los beneficios de los alimentos ricos en vitamina A?

Aunque su beneficio más conocido es el mejoramiento de nuestra visión, la vitamina A también guarda ventajas muy positivas para nuestro organismo, pues permite regenerar los tejidos, fortalece nuestros dientes, evita el acné, los cálculos renales, las estrías de la piel, disminuye la caspa, favorece la lactancia materna, el desarrollo de las membranas mucosas, fortalece el sistema inmunológico, previene de enfermedades cancerígenas, y un largo etcétera que evidencian la importancia de este mineral para nuestra salud.

Evidentemente, y después de leer lo anterior, no es de extrañar que te preguntes cómo puedes incrementar la ingesta de vitamina A en tu día a día. Para ello, debes conocer que este nutriente se obtiene a partir de alimentos de origen animal (derivados lácteos, pescados y aves) y alimentos de origen vegetal como las frutas y las verduras. Para ampliar esta información hemos elaborado una lista selecta con los quince alimentos habituales que más vitamina A contienen. Aprovéchalos.

Alimentos que contienen vitamina A

Alimentos ricos en vitamina A: zanahoria

Zanahoria

Sin duda alguna, la reina de los alimentos portadores de vitamina A. Su aporte diario, que además viene acompañado de vitaminas B, C, K, fibra y magnesio, nos permitirá suplir todas nuestras necesidades nutricionales con respecto a la vitamina A, ya que contiene un 93% de toda la ingesta diaria recomendada.

Leche

La leche es un alimento de origen animal rico en vitamina A, que además contiene vitamina D, calcio, magnesio y proteínas que contribuyen al desarrollo saludable de nuestro organismo. Al mismo tiempo, algunos derivados lácteos como el queso, en especial el queso Cheddar, constituyen una fuente propicia de vitamina A para nuestra cantidad diaria recomendada.

Patatas dulces

Las patatas dulces o batatas, contienen cerca de 20 UI (Unidades Internacionales) de vitamina A por cada 100 gramos de ración. Además, como complemento de nuestras comidas son ideales por su exquisito sabor, y junto al brócoli (623 UI por cada 100 g) y la col rizada (9990 UI por cada 100 g), conforman un poderoso combinado alimenticio para nuestra dieta.

Albahaca

Las hierbas secas son una fuente abundante de vitamina A. Por ejemplo, el perejil nos aporta 204 UI por cada cucharada, aunque la albahaca es el alimento más destacado en este apartado. Rica en antioxidantes y muy recomendada para combatir el cáncer de pulmón y la tuberculosis, la albahaca es idónea también para combinar con nuestros platos por su sabor tan delicioso.

Alimentos ricos en vitamina A: hígado

Hígado

¿Sabías que 100 gramos de hígado de res contienen un 300% de vitamina A? Además, también podemos mencionar el hígado de pollo o de pavo, aunque la mejor alternativa sin dudas es optar por el aceite de hígado de bacalao, ya que además de vitamina A y D, nos provee de ácidos grasos omega-3.

Calabaza

Se trata de uno de los alimentos que más beta-caroteno nos aportan. Si deseas aumentar tu ingesta de vitamina A, agrega a partir de hoy una ración de calabaza en tus comidas (11 155 UI por cada 100 gramos) y podrás disfrutar además de un suministro ideal de potasio, fibra y vitamina C.

Lechuga

Forma parte de los vegetales de hoja verde tan nutritivos para nuestro organismo. La lechuga, en especial las de hojas oscuras, son ideales para obtener nuestro requerimiento diario de vitamina A. Al ser tan sabrosas, pueden ser incluidas dentro de nuestras comidas regulares, dentro de un sándwich o como parte de una exquisita ensalada.

Albaricoques

Una taza de albaricoques secos es capaz de proporcionarnos unas 3604 UI de vitamina A, lo que representa un 94% de toda nuestra cantidad diaria recomendada para este nutriente. Muchas personas lo consumen a modo de snack durante el día, ya que además suele ser una fuente rica de energía gracias al resto de minerales y antioxidantes que contiene.

Alimentos ricos en vitamina A: mango

Mango

Considerada una de las frutas más dulces y refrescantes que existen, el mango también añade a su sabor numerosas ventajas nutricionales, y por supuesto, un alto contenido de vitamina A para suplir nuestras necesidades diarias de esta sustancia. Utilízalo dentro de los postres, como jugosa merienda o tómalo en forma de batidos y jugos.

Huevos

Pueden ser consumidos fritos, hervidos, escalfados o revueltos, y en cualquier variante nos aportarán un número significativo de proteínas, vitamina B12, E, B6, y por supuesto, vitamina A. Adicionalmente, nuestro organismo se verá favorecido por el consumo de huevos para cubrir otras necesidades nutricionales como el fósforo, magnesio, hierro y ácido linolénico-Omega 3.

Espinaca

Se trata de un integrante muy común en las listas de alimentos ricos en vitaminas, pues además de la vitamina A (9 377 UI por cada 100 gramos), la espinaca también es reconocida por su alto contenido de vitamina E, C y K. Además, esta planta provee hierro, vitamina y calcio, por lo que su presencia es muy aconsejable dentro de nuestra dieta.

Mostaza

Excelente por su bajo aporte de calorías, la mostaza es un condimento muy delicioso que además contiene antioxidantes y mejora la digestión. Consumida en forma de hojas, la mostaza puede prepararse cruda o cocida, y nos permite contar con importantes aportes de vitamina A, manganeso, ácido fólico, fibra, calcio, proteínas y otras vitaminas igual de esenciales como la vitamina C, K y E.

Tomates

Fresco, delicioso, y sobre todo, muy nutritivo, el tomate es un alimento altamente consumido alrededor del mundo por su aporte de vitaminas y minerales tan significativo. En el caso de la vitamina A, un tomate es capaz de brindarnos hasta un 20% de nuestros requerimientos diarios para este nutriente. Además, también contiene vitamina C y licopeno (pigmento que contribuye a evitar el asma, la hipertensión y padecimientos cardiovasculares).

Alimentos ricos en vitamina A: papaya

Papaya

De origen tropical, esta fruta se considera un poderoso alimento gracias a su contenido de enzimas, vitaminas, antioxidantes y minerales. Con un sabor refrescante y agradable, la papaya puede ser incluida en nuestras meriendas a mitad de la mañana o la tarde para disponer de una fuente de vitamina A muy eficaz.

Pimiento rojo

Esta verdura es muy popular en países como la India y América del Sur. En España, el pimiento rojo es un ingrediente habitual en numerosos platos, y con respecto a sus propiedades nutritivas, debemos decir que no sólo nos provee de vitamina C y licopeno, sino que por cada 100 gramos de pimiento estaremos recibiendo unas 1078 UI de vitamina A.

Votos realizados: 51. Valoración media 4.2/5
Comparte en las redes socialesShare on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0