Si tienes problemas de varices una de las mejores formas de prevenirlas y tratarlas es empezar a cuidar tu alimentación. En este artículo nuestros profesionales en materia de salud y nutrición han recopilado todos los alimentos que debes evitar si tienes varices porque contribuirán a su aparición y también a su evolución hacia estados más avanzados.

Los precocinados y snacks

Los primeros alimentos que tienes que eliminar por completo de tu dieta cuanto antes son los precocinados como por ejemplo las pizzas congeladas, los snacks ultra procesados como las patatas fritas así como también otro tipo de alimentos que incluyan un alto contenido de sodio.

Los alimentos muy salados

También te recomendamos usar muy poca sal para cocinar todos tus platos e incluso sustituirla por especias si es posible porque el sodio contribuye a la retención de líquidos y esto supone que tu hígado, tus riñones y tu corazón trabajen en exceso contribuyendo a la aparición y al empeoramiento de tus varices.

Las carnes ultraprocesadas y embutidos

Los fiambres, las carnes procesadas, las salchichas y los embutidos son otros de los alimentos que no aportarán nada a tu dieta y en cambio harán crecer tus varices. Estos alimentos tienen muchísimo sodio y muchos de ellos acumulan muchísimo colesterol y grasas saturadas con lo que es fundamental eliminarlos por completo de tu dieta, como nos explican los expertos en varices de VariCenter, si de verdad quieres empezar a cuidar tu salud y decir adiós a las varices.

El alcohol

Si bien el alcohol ya no es bueno para nadie y a nivel general resulta fundamental reducir al máximo su consumo e incluso eliminarlo por completo de nuestra dieta, en el caso de las personas con problemas de varices este punto se torna todavía más relevante. El alcohol es un alimento prohibido si tienes problemas de varices porque te hará retener líquidos en tus piernas y en tu estómago al inhibir la producción de glóbulos blancos y de glóbulos rojos.

Los quesos grasos

Si bien no pasa nada por darse un capricho de queso en ocasiones puntuales, si vas a introducirlo en tu dieta diaria será importante que te decantes únicamente por sus versiones frescas y libres de grasa. Los quesos más curados y con mayor cantidad de grasas saturadas, sodio y colesterol será mejor evitarlos si quieres prevenir o eliminar las varices.

Las margarinas y mantequillas

Asimismo, las mantequillas y las margarinas son otros de los alimentos que pueden aumentar los problemas de varices y también la hinchazón en tus piernas, así que es recomendable eliminarlas por completo de tu dieta y sustituirlas por opciones más saludables como el aceite de oliva virgen extra.

Las salsas procesadas

Olvídate de las salsas procesadas para aderezar todos tus menús. Utiliza especias, salsa de soja o salsa de yogurt casera y deja de lado la mostaza, el kétchup y la mayonesa ultra procesados, ya que tienen mucho azúcar y también sal en su composición, con lo que no dejan que tu sangre circule bien.

La bollería industrial

Los dulces, las chucherías, los pastales y la bollería industrial son alimentos que deberías eliminar por completo de tu dieta ya que son prácticamente todo azúcar y pueden llegar a dañar en gran medida las paredes de tus vasos sanguíneos produciéndote muchísimas varices.

La leche de vaca

Si bien se trata de un alimento saludable para la mayoría de la población es mejor evitarla si tenemos problemas de varices o sobrepeso. La leche de vaca es muy rica en colesterol y en grasas. Estos puntos son dos de los ingredientes básicos de las enfermedades cardiovasculares y es por ello que para prevenirlas y prevenir las varices será mejor prescindir de su consumo.

Los alimentos en conserva

Por último, aunque su consumo eventual y moderado es aceptable, si tenemos problemas de varices será recomendable evitar las conservas. En la mayoría de casos los productos en conserva tienen demasiados azúcares, conservantes y sal y pueden resultar peligrosos e incluso perjudiciales para la salud si se consumen de forma regular con lo que lo mejor es reservarlos para ocasiones especiales y así aprovechar además para disfrutarlos más.

Votos realizados: 1. Valoración media 5/5
Comparte en las redes socialesShare on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0