Comer sano no solo debe ser para poder lucir una buena figura, sino que también nos puede ayudar con nuestra salud auditiva. Si te preocupa la salud y quieres adquirir una dieta adecuada para ese fin, te recomiendo incluir en tu dieta los siguientes alimentos.

Hay que tener en cuenta que lo común suele ser hacer una dieta para cuidar la vista, el corazón y el físico. Pero ¿Por qué no cuidar el sistema auditivo? Con una buena alimentación podrás tener la certeza de que será mucho menos probable sufrir enfermedades graves o infecciones del oído. De aquí que la alimentación sea tan importante.

Mejores alimentos para la salud auditiva

Zanahorias: se ha demostrado que los alimentos en vitamina A son muy buenos a la hora de mejorar el sistema interno del oído. La zanahoria no solo es un alimento rico en ese tipo de vitamina, sino que también es muy rico en cuanto a sabor. Este alimento se puede tomar de diferentes maneras, es decir, se puede incluir en la dieta sin problemas. Con la zanahoria podrás sentir que tus oídos estarán mucho más fuertes. También puede ser una buena opción incluir en la dieta otros alimentos como melón o calabaza.

Tomates: otro alimento realmente rico que se puede tomar de diferentes maneras. Puedes incluirlo en ensaladas, tomarlo con un poco de sal, añadirlo a guisos… hay miles de opciones para poder incluir en la dieta los alimentos. Intenta tomar tomates frescos para poder disfrutar de todas sus propiedades. Decimos que el tomate es bueno para el oído porque cuenta con vitamina C. no solo ayuda a superar los resfriados, sino que también protege de las infecciones a los oídos, lo que hace que sea un alimento muy interesante. Para conseguir una mayor cuota de vitamina C, te recomiendo incluir también en la dieta verduras o cítricos.

Frutos secos: se ha demostrado que los alimentos ricos en vitamina E también son muy importantes. Hay que incluirlos en la dieta porque se ha demostrado que ayudan a protegerse ante la posible pérdida auditiva. Esto se debe a que ayudan a eliminar los excesos del cuerpo, a la vez que también ayuda a crear glóbulos blancos. Recuerda, cuentan con un alto poder antioxidante. Para obtener una buena dosis de esta vitamina, no solo es necesario tomar frutos secos, puede ser una buena opción incluir otros alimentos como aguacate o acelgas.

Legumbres y cereales: como nos comentan desde AudifonosParaSordos.com, son alimentos realmente beneficiosos para la salud. No solo te ayudarán a mantener una salud general, sino que también te ayudará a cuidar la audición, de aquí que los expertos siempre recomienden a sus pacientes incluir esos pacientes de manera adecuada en la dieta. Como bien sabes, los alimentos son realmente ricos y saludables, de aquí no sea complicado incluirlos en la dieta y disfrutar de todos sus beneficios. Para que te hagas a la idea, estos alimentos son ricos en ácido fólico y no son de gran ayuda a la hora de crear glóbulos rojos.

Chocolate negro: es un alimento rico en zinc, el cual se ha demostrado que es muy positivo a la hora de mejorar la salud auditiva. Muchos estudios han demostrado que el zinc es una gran herramienta a la hora de luchar contra la pérdida auditiva. Muchos expertos recomiendan incluir zinc en la dieta en cuanto la persona comience a notar la aparición de la pérdida auditiva. Esto se debe a que ayuda a las defensas directamente. Pero como la dieta no solo se puede mantener de chocolate, también puede ser una buena opción incluir otros alimentos como ciruelas y duraznos. Todo esto provoca que la capacidad auditiva sea superior. Si comienzas a notar los primeros síntomas de pérdida de audición, los alimentos ricos en zinc te serán de gran ayuda para evitar que el problema evolucione a más rápidamente.

Pescado: el pescado también se realmente positivo a la hora de luchar contra los problemas auditivos, gracias a que muchos de ellos son ricos en Omega 3. Hay que tener en cuenta que estos alimentos tienen propiedades antiinflamatorias, de aquí que ayuden a reducir los problemas de oído. Es un buen alimento para luchar contra las inflamaciones provocadas por las infecciones de oído, de aquí que sea una gran herramienta para mantener una buena salud auditiva.

Arroz integral: hay que tener en cuenta que es un alimento que es rico en magnesio. Se ha demostrado que estos alimentos son de alta calidad a la hora de luchar contra los problemas auditivos. Si notas ruido interno, el magnesio te dará muy buenos resultados. Si el arroz integral no te termina de convencer, puedes apostar por oros alimentos como el maíz blanco, frutos secos o incluso los caracoles. Como puedes ver, hay muchos alimentos entre los que elegir, por lo que la dieta puede ser muy variada.

Ahora que ya conoces el catálogo de alimentos a través de los cuales podrás mejorar tu salud auditiva, es el momento de crearte una dieta semanal para tener la certeza de incluir todos los alimentos que son beneficiosos para la salud y así conseguir que la salud auditiva sea buena. Hay que tener en cuenta que los alimentos no solo te darán beneficios si ya tienes problemas auditivos, sino que también te ayudarán a prevenir esos problemas. No te cuesta nada incluirlos en la dieta y te puedo asegurar que los resultados serán realmente buenos. Comenzarás a notar los beneficios desde el primer momento.

Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Comparte en las redes socialesShare on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0