Quemar grasa se antoja bien difícil para aquellas personas que padecen de su exceso. Y es que generalmente este es un proceso lento que además de una dieta rigurosa implica una rutina diaria de ejercicios, dupla que garantiza, sin dudas, el éxito.
La eliminación de las grasas del cuerpo, implica necesariamente la pérdida de peso. Es por ello, que quienes se empeñan en adelgazar deben tener en cuenta ese elemento porque necesariamente es preciso hacer una reorientación de los hábitos creados hasta el momento.
También se debe tener en cuenta que con el paso del tiempo, y en función de las actividades individuales, se van creando las necesidades alimenticias, es decir, en relación con los niveles de energía y actividad diarios se determinarán qué alimentos y qué cantidad de ellos es saludable comer. Conscientes de esto te invitamos a conocer 15 alimentos quema grasa.
Tabla de contenidos
Huevos
El huevo es un alimento que realiza importantes aportes al organismo, tales como la vitamina B12. No obstante, se debe saber que los nutrientes que suministra se encuentran separados indistintamente en la yema y el huevo. Mientras la yema se encuentra libre de grasas, es la clara la responsable de las calorías que genera.
Avena
Este cereal es rico en fibra que es muy bueno para las dietas porque debido a su alto contenido de carbohidratos satisface el apetito con prontitud. Algo sin dudas para comer menos, bajar de peso y por consiguiente quemar grasas.
Mantequilla de mani
Es ideal porque permite fortalecer los músculos gracias a la presencia de grasas mono-insaturadas y quemar calorías a la vez. No obstante, se recomienda no ingerir más de tres cucharadas todos los días; romper esta dosis puede provocar el efecto contrario.
Pollo
Esta carne, cuando se cocina sin el pellejo, es muy saludable porque aporta pocas grasas y muchas proteínas.
Pavo
Al igual que el pollo, el pavo es una carne deliciosa y con muchas potencialidades para conformar el menú de quienes desean quemar grasas porque al tiempo que alimenta ingresa pocas calorías al organismo.
Pescado
Excelente alimento. Al poseer Omega 3 acelera los procesos metabólicos y como consecuencia el proceso de expulsión de las sustancias tóxicas que el organismo no necesita para su correcto funcionamiento.
Frutas
Son muy buenas para cualquier dieta y llevar un estilo de vida saludable. Tal condición la obtienen debido a sus altos niveles de vitaminas y carbohidratos. Las frutas al tiempo que aportan pocas calorías son una importante fuente de energía.
Camote
También conocido como batata, este alimento es ideal para postergar el apetito, al tiempo que aporta nutrientes al organismo. Sus beneficios permiten que sea elaborado a gusto.
Almendras
Este fruto seco es rico en grasas mono-insaturadas por lo que ayuda a bajar de peso. Esta cualidad se puede aprovechar para calmar el apetito. Se puede comer almendras entre comidas o en cualquier momento sin temor a engordar.
Té verde
Contribuye al aceleramiento del metabolismo y a calmar el apetito con rapidez. Se recomienda beber té verde preparado naturalmente a partir de las hojas de la planta; siempre caliente y con poca azúcar.
Aceite de oliva
Este aceite tiene múltiples usos y es muy saludable porque posee altos niveles de ácidos grasos mono-insaturadaos. Esto último hace que elimine el hambre cuando se ingiere ya sea en ensalada u en otra variante. El aceite de oliva es muy bueno para evitar las patologías cardiovasculares.
Tomates
Los tomates aportan pocas calorías al organismo y suficiente fibra como para favorecer el proceso de digestión. Además son excelentes para quemar grasas y potentes antioxidantes.
Naranjas
El hecho de que la naranja posee importantes cantidades de azúcar hace que esta fruta sea buena para quemar grasa si se ingiere como un sustituto de los dulces. No obstante, se debe tener cuidado con este punto. La naranja también es beneficiosa porque es rica en vitamina C, la cual se traduce en energía.
Especias
Para bajar de peso no es necesario prescindir de las especias. Es recomendable consumir aquellas que presenten propiedades termo génicas. Estas son muy buenas porque contribuyen a la regulación del metabolismo.
Semilla de mostaza y jengibre
La semilla de mostaza concede un sabor delicioso a las comidas mientras contribuye al correcto funcionamiento del metabolismo. Por su parte, el jengibre al tiempo que mejorará la digestión quemará de manera rápida las calorías introducidas por otros alimentos
Fuente de la imagen: https://losmejores.top/quemagrasas/
¿Qué alimentos es mejor evitar?
Hay dos categorías de alimentos que es mejor reducir si queremos adelgazar gracias a la ingesta de alimentos quemagrasas: las grasas saturadas y los alimentos que almacenan grasa.
Además de proporcionar vitaminas A, D y E esenciales para nuestra salud, las grasas saturadas también aumentan el nivel de colesterol malo en la sangre, además de ser trampas calóricas.
Por lo tanto, es aconsejable consumir con moderación ácidos grasos saturados, contenidos en particular en carnes grasas, mantequilla, quesos, helados, pero también las grasas “trans” que se encuentran en la totalidad o en parte de los productos industriales como pastelería, galletas, tabletas de chocolate, hojaldre, alimentos fritos o empanados,…
Por último, desconfía de los alimentos aparentemente inofensivos pero que pueden absorber y almacenar rápidamente la grasa cuando se cocinan, como la sémola, las berenjenas o incluso los champiñones.