Antes de entrar en detalles, quiero dejar claro que los alimentos venotónicos son aquellos que son buenos a la hora de mejorar la circulación de la sangre, es decir, son buenos para prevenir las varices. Si quieres prevenirlas, te invito a seguir leyendo para descubrir cuales son los mejores alimentos.
Tabla de contenidos
Piña
Si tienes problemas de varices, te recomiendo tomar esta fruta al menos tres veces a la semana para poder disfrutar de sus propiedades. Esto se debe a que la piña cuenta con bromelina. Gracias a esto se evita que la sangre pueda provocar coágulos en la sangre, lo cual ayuda a que las varices no aparezcan.
Vino
Aunque pueda parecer mentira, a través de diferentes estudios hemos podido comprobar que una copita de vino diaria es muy positiva a la hora de reducir el riesgo de la aparición de varices. Esto es debido a que el vino contiene saponinas y flavonoides. Eso sí, siempre lo debes tomar de manera moderada porque un exceso de vino te provocaría lo contrario.
Agua
El agua es muy buena para el organismo y para luchar contra la aparición de las varices. Es más, algunos estudios también indican que es buena para la eliminación de varices. Si quieres que todo funcione bien en tu organismo, te recomiendo beber dos litros de agua diarios. Gracias a esto, conseguirás eliminar el sodio sobrante. Esto ayuda a que las varices se reduzcan y sobre todo sean menos molestas.
Salvado
Si notas que estas estreñida, debes saber que esto puede provocar que las varices puedan crecer con mayor rapidez y sobre todo hacerse más grandes. Para poner fin al problema, te recomiendo tomar una cucharadita de salvado por las mañanas. Con este remedio eliminarás el estreñimiento y así conseguirás que las varices sean más pequeñas. El salvado es un gran complemento a los alimentos integrales.
Alimentos integrales
Como hemos comentado más arriba, es importante tener una dieta de alimentos que te ayuden disfrutar de una buena digestión. Además del salvado, es importante que añadas a tu dieta diaria alimentos integrales y con fibra. Así ir al baño te costará menos, es decir, el riesgo de sufrir varices será inferior.
Ajo y cebolla
Como sabrás, el ajo y la cebolla son alimentos realmente buenos para el corazón. Si estos alimentos son buenos para el corazón, también lo son para la circulación de la sangre. Y como bien sabrás, si disfrutas de una buena circulación de la sangre, esto será sinónimo de que el riesgo de sufrir varices será mucho más bajo. Por este motivo, los profesionales siempre recomiendan estos dos alimentos.
Jengibre
Como en el caso anterior, este alimento también es muy bueno para conseguir mejorar el funcionamiento del corazón. Y como bien sabes, una buena circulación ayuda a que las varices estén a raya. Es más, el jengibre se puede preparar de muchas maneras, por lo que seguro que no te importará comerlo casi todos los días.
Higos y ciruelas
Estas frutas también son recomendadas por los expertos a la hora de luchar de manera directa contra las varices. Estas frutas contienen antocianinas, lo que quiere decir que estás tomando unas frutas que destacan por su elevado poder anti inflamatorio. Pero no solo esto, sino que también tienen un elevado poder drenante y para reparar los vasos sanguíneos. Si buscas una fruta que te ayude a poner fin a tus problemas de varices, estas frutas te serán de gran ayuda.
Berenjenas
Hablan de ellas en este artículo. Es un alimento rico, que se puede preparar de diferentes maneras, pero que a su vez es muy beneficioso para la salud. Al ser un alimento de flor azul, como los higos o las ciruelas, tiene un alto poder a la hora de desinflamar las venas que provocan las varices. Y como en el caso anterior, también ayudan a mejorar la circulación de la sangre gracias a un mejor drenaje.
Brócoli y almendras
Los frutos secos y sobre todo las almendras son muy buenas para luchar contra las varices. Pero como su precio es elevado, muchas personas no pueden comerlas. Si el precio es el problema, debes saber que el brócoli también te dará muy buenos resultados.
Estos alimentos tienen altas concentraciones de vitamina E, lo que quiere decir que estamos hablando de alimentos con un alto poder antioxidante y anticoagulante natural. Estos alimentos deben ser tomados de manera moderada, pero si los tomas, verás como la circulación mejora y por ello el riesgo de sufrir varices también descenderá.
Si por cualquier motivo el brócoli o las almendras no las puedes comer, debes saber que hay otros alimentos que también son ricos en este tipo de vitamina. Puedes apostar por tomar germen de trigo, yema de huevo, pipas de girasol o espinacas entre otras. Hay muchas opciones para que puedas ir variando y evitar cansarte de esos alimentos.