La naranja es una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Esta tiene un delicioso y dulce sabor que hacen que esta pieza sea del agrado de muchos paladares. De hecho, la podemos encontrar en una gran cantidad de tipos, dependiendo del lugar donde se consuma —como las variedades de la naranja valenciana, la naranja blanca, la naranja sanguina y muchas más—. ¿Te gusta desayunar con un zumo de naranja recién exprimido?
Lo cierto es que la naranja, a parte de su delicioso sabor, tiene una gran cantidad de beneficios para la salud que hacen que esta sea esencial en una dieta saludable. En este artículo te explicamos todos los beneficios que te aporta consumir un zumo de naranja recién exprimido.
Tabla de contenidos
Te previene de resfriados
Debido a elevada concentración de vitamina C que tiene una naranja, esta es esencial para prevenir los resfriados. La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes a la hora de mejorar las defensas ya que esta activa el sistema inmune, por esta razón lo que se consigue es que nuestro organismo cuente con una gran cantidad de defensas y esté protegido para la temporada de los resfriados, así como para prevenirnos de otras enfermedades. La clave para tener unas defensas altas está en consumir naranja de manera habitual, da igual si esta se consume en forma de zumo o la pieza directamente sobre la mesa. Lo importante es consumir esta fruta de manera regular para preparar nuestras defensas.
Mejora tu piel
La naranja es un alimento muy rico en antioxidantes debido a que cuenta con hasta 60 tipos de flavonoides distintos. Los antioxidantes se encargan de eliminar los radicales libres que puedan haber en nuestro cuerpo y que, en muchas ocasiones, se encargan de oxidar las células, así como de alterar su ADN y de provocar enfermedades más serias. Los antioxidantes de la naranja evitan esta oxidación, por lo que se evita —entre otras— un envejecimiento prematuro de nuestra piel.
Así mismo, los diferentes nutrientes de la naranja intervienen en la formación del colágeno. Por lo que resulta muy bueno para nuestra piel, así como para nuestros huesos y articulaciones.
Reduce el riesgo de infarto
Otro de los beneficios al tomar un vaso de zumo de naranja recién exprimido cada mañana es que se previene el riesgo de infarto. Ello se debe, también, a la acción de los flavonoides que mencionábamos en el punto anterior. El componente específico responsable de ello es la hespirina. La hespirina es un nutriente que puede reducir el riesgo de infarto hasta en un 19% debido a que reduce el colesterol malo de nuestra sangre y regula la presión arterial. Su uso es muy recomendado para prevenir enfermedades cardiovasculares, por ello es aconsejable que la naranja se consuma de manera habitual.
En ExprimidoresdeNaranjas10.com puedes encontrar una selección de los mejores exprimidores del mercado y a muy buen precio. Estos están disponibles en varios modelos y gamas, dependiendo del uso que vayas a darle.
Evita la retención de líquidos
La naranja es un alimento recomendado para evitar la retención de líquidos. Tomar un vaso de naranja al día nos permitirá deshacernos de las toxinas acumuladas en nuestro organismo. Además, al contener una gran cantidad de fibra, este alimento se encargará de regular el tránsito intestinal, favoreciendo la evacuación. La naranja es una fruta recomendada para bajar de peso, además, sus azúcares saludables no engordan y generan una sensación de saciedad más prolongada que con otros alimentos.
Reduce la acidez estomacal
Si se consume entre comidas la naranja es una fruta muy buena para reducir la acidez estomacal. La naranja mejora el funcionamiento del aparato digestivo e, incluso, puede ayudar a curar úlceras. Así mismo, se encarga de regular las funciones de los intestinos, por lo que las digestiones y los procesos posteriores serán mucho más fluidos y ligeros.
Alimento recomendado para la gota o artritis
La naranja es un alimento recomendado para personas que sufren de gota o artritis ya que —si esta se toma con regularidad— contribuye a la eliminación del ácido úrico. Por lo general, las frutas cítricas son muy buenas para redecir el ácido úrico ya que cuentan con un destacado poder alcalinizante.