Seguro que en muchas ocasiones te ha ocurrido que querías envasar un alimento al vacío, pero no sabías si se podía o no. Para ayudarte, te voy a mostrar a lo largo de este artículo que alimentos se pueden envasar al vacío.
Tabla de contenidos
Alimentos que no se pueden envasar al vacío
Quiero comenzar hablando de los alimentos que no pueden ser envasados al vacío. Por ejemplo, debes saber que las setas no pueden ser envasadas al vacío bajo ningún concepto. Se debe a que lanzan gases al pasar el tiempo que hacen que esta técnica de conservación no sea apta para las setas. Pero sí otras.
Otros alimentos que tampoco puedes envasar es la coliflor, las coles de Bruselas o el brócoli. No se pueden envasar por el mismo motivo anterior.
Alimentos que sí se pueden envasar al vacío
Las frutas más delicadas puede que parezca que no se pueden envasar, pero realmente sí que se puede si se sigue el siguiente truco. Antes de realizar el envasado, tendrás que congelarlas. Cuando estén bien duras, ya podrás envasarlas sin perder sus propiedades. Así evitarás que se puedan aplastar por la presión del vacío.
Las carnes y los pescados pueden ser envasados al vacío, siempre y cuando estén en perfectas condiciones y se use una herramienta adecuada. La verdad es que si nunca has usado este tipo de máquina, te darás cuenta de que es más fácil de usar de lo que parece.
Para que te hagas a la idea, se puede envasar casi todas las carnes, siempre y cuando hayan sido loncheadas para poderla meter en las bolsitas y más tarde realizar el envasado al vacío. Aunque es verdad que también se pueden envasar piezas de carne sin lonchear como es el caso de los chorizos, los jamones, salchichones y otros embutidos. Lo que sí debes saber es que se puede envasar la carne con hueso, aunque según diferentes estudios, esto no es muy recomendable. Esto se debe a que la bolsa podría rasgarse por el hueso y perder el vacío. Si no nos damos cuenta de este problema, el cual suele ser común, la carne no se conservará y se pondrá mala rápidamente.
También podemos envasar patés y quesos sin problemas, incluso el queso fresco puede ser envasado si se usan las técnicas adecuadas.
Como es de esperar, el pescado puede ser envasado al vacío si se usan máquinas buenas que permitan realizar esta operación asegurando que la calidad del producto no se va a ver alterada. En este caso se pueden envasar el pescado fresco como el pescado salado o marinado. Gracias a esto podrás conservar los platos ya cocinados y conseguir que duren más tiempo.
Dejando de lado los alimentos más tradicionales, te puedo asegurar que otros alimentos que se pueden envasar son los turrones, dulces que no sean excesivamente blandos, chocolates.
¿Qué tener en cuenta antes de envasar un alimento?
Las máquinas son muy fáciles de usar, por lo que no tendrás apenas problemas a la hora de realizar el envasado, sobre todo si son alimentos que se envasan fácilmente.
Por otra parte, debes saber que se conserva mucho mejor la carne y el pescado que no ha sido todavía cocinado que el que ya ha sido cocinado. Y una vez más te recomiendo tener mucho cuidado a la hora de envasar la carne que tenga hueso.
No olvides que la fruta tendrá que ser congelada antes del envasado para una correcta conservación sin aplastamiento. Mientras que algunas verduras tendrán que ser escaldadas previamente para poder realizar el envasado al vacío sin perder propiedades con el tiempo.
No olvides que el envasado hará que el alimento dure más tiempo, pero no lo debes dejar demasiado, ya que con el paso del tiempo también perderá propiedades.