Tras revisar con cuidado la alimentación más adecuada para los conejos nuestros expertos en animales te cuentan en este artículo qué es más adecuado que coma un conejo y qué alimentos pueden resultar perjudiciales para su salud. Continúa leyendo para conocer cómo alimentar a tu conejo con garantías para ayudarle a llevar una vida saludable y feliz.
Qué puede comer un conejo
Primero que nada, a la hora de alimentar a un conejo es muy importante tener en cuenta que nunca puede faltarle el agua. Los conejos pueden llegar a sobrevivir varios días sin comer pero no pueden estar más de un día sin agua porque morirían.
En segundo lugar, sin duda el paso deshidratado o el heno no puede faltar en su alimentación y debemos incluirlo en su dieta todos los días. Este pasto puede acompañarse con diferentes ingredientes o nutrientes como vemos en ComidaparaConejos.net. El heno para los conejos tiene que ser siempre verde y tener un olor dulce. Además es importante que no contenga mucho polvo o podría enfermar a nuestro conejo.
Por otro lado es fundamental incluir también en su alimentación todo tipo de frutas, verduras y hierbas frescas que consideremos adecuadas para cuidar su salud. Sin duda esta es la comida más saludable para los conejos pero siempre debemos elegir alimentos sin pesticidas y tener en cuenta que algunos de estos alimentos frescos son alimentos para ellos.
Entre los alimentos frescos que recomendamos para los conejos encontramos el alfalfa, que tiene muchas vitaminas y también el diente de león. En verano recomendamos alimentar a estos pequeños animales con pepino porque contienen mucha agua y les ayudarán a mantenerse hidratados. Las judías verdes también son buenas para los conejos y les ayudarán a mejorar su digestión. Lo mismo sucede con el trébol, que además tiene también muchos nutrientes, y con el apio, que les aportará vitaminas. Las endivias son un alimento con mucha agua apto para los conejos y las espinacas son también buenas para ellos aunque no debemos pasarnos con las cantidades porque les pueden sentar mal. Por último recomendamos también las acelgas para los conejos por sus vitaminas y minerales.
Qué es peligroso que coman los conejos
Por otro lado, sean de la raza que sean: desde conejos enanos hasta los belier pasando por las chinchillas, sin duda existen algunos alimentos que los conejos no deben consumir bajo ningún concepto si queremos mantenerlos sanos. Entre estos alimentos encontramos algunas verduras como las patatas, el boniato, la cebolla, los ajos, los hongos, los puerros, los guisantes o las habas.
Los conejos tampoco deberían comer algunas frutas que pueden resultar peligrosas para su salud como por ejemplo los plátanos, las bananas, las chirimoyas, los higos, los melocotones, los albaricoques, las ciruelas, los nísperos o el aguacate ya que además de ser dulces algunos llevan tóxicos que pueden ser peligrosos para estos animales y tienen también mucha grasa. Por supuesto tampoco debemos dar a los conejos alimentos con pepitas porque pueden llevar cianuro y podrían hacer enfermar a los conejos e incluso provocarles tumores.
En cuanto a las plantas más peligrosas para estos animales encontramos algunas plantas de adorno que pueden ser tóxicas y también los clásicos helechos, las adelfas, la belladona, la cicuta y la hiedra, los lirios, los laureles, los narcisos, las amapolas, los tulipanes, el junco, la madreselva y la campanilla de invierno.
Además de todas estas frutas, verduras y plantas, los conejos tampoco deben consumir muchos hidratos de carbono porque son alimentos difíciles de digerir así que es mejor no darles pan, galletas, arroz, nueces, cereales con azúcar, avena o maíz ni tampoco pasteles ni dulces ya que por mucho que pensemos que les estamos dando un capricho realmente estaremos haciendo daño a su salud si les suministramos este tipo de alimentos.