El café es una de las bebidas más consumidas mundialmente, aunque en cada región del mundo lo toman de una manera muy diferente a otra, aunque gracias a la internacionalización, hoy en día es posible tomar no solo un café que tenga origen de Etiopia, sino que también la forma de hacerlo se ha trasladado a nuestro país. Para que sepas un poco más sobre las diferentes elaboraciones del café y dónde es más habitual tomarlo, te hemos creado esta guía para que aprendas mucho más sobre esta bebida tan característica.

Café expreso

Se podría decir que es la manera preferida que tienen los italianos de tomarse su café. Si eres de los que les gusta una taza enorme de esta bebida, olvídate de ello, porque podríamos decir que se realiza en tacitas muy pequeñas. Lo mejor de esta modalidad o preparación, es que su sabor es muy intenso, consiguiendo un aroma muy puro. Es más, si por un casual se te cae una gota en la mano, tendrás olor a café durante muchas horas, incluso habiéndote lavado las manos a conciencia.

Café cortado

Nos encontramos con un café que se toma habitualmente en España, ya sea en bares por la mañana o en cafeterías, siendo todo un placer tomarlo. El cortado en nuestro país es una taza de café a la que se le añade un poco, solo un poco de leche caliente. Si nos dirigimos a otras partes del mundo, como por ejemplo a Italia, el machiato o manchado es un café con leche pero algo de espuma.

Café cappuccino

Como puedes imaginar, otro de los cafés más habituales en Italia es el cappuccino o capuchino en español. Si realmente quieres tomarte uno delicioso, tienes que irte a una cafetería profesional que sepan hacerlo, porque en muchos bares lo único que te hacen es ponerte algo de espuma de leche, pero poco más. El auténtico café cappuccino es el que cuenta con una parte de café expreso muy sabroso, otra parte de leche que no supere en ningún momento los 70 grados y finalmente una capa de espuma muy compacta. La espuma debe poder cogerse con una cuchara y que incluso guarde la forma. De la misma manera, como nos comentan en ExpertCoffee, un buen café capuchino tiene sobre esta espuma trocitos de chocolate o cacao espolvoreado.

Café irlandés

Es muy común escuchar hablar de que los irlandeses disfrutan de las bebidas alcohólicas y es por eso por lo que se conoce al famoso café irlandés. Si quieres entrar en calor por la mañana, te aconsejamos que pidas una taza de esta bebida, ya que te activará al momento al tener dos cucharadas de azúcar, junto con un chorro de whisky que se ha debido de calentar anteriormente y para finalizar café. Para darle otro toque dulzón, se deberá de colocar nata montada por arriba para decorar.

Café vienés

El café vienés es muy parecido al capuchino, aunque va a variar un poco en sus cantidades. La preparación de este café es sencilla y está pensado para los que prefieren una taza más cargada y con sabor ya que la cantidad de leche se ve reducida a favor de la de café. Como colofón, se colocará leche espumosa para decorar, aunque en algunos establecimientos utilizan nada, para terminar, decorando con trocitos de chocolate. En algunas partes te lo ponen con un poco de cacao junto con el café.

Café bombón

El café bombón se originó en Alicante y está destinado a los que quieren darse un capricho muy dulce. Se trata de un pequeño vaso en el que se le añadirá una parte de café y otra de leche condensada. Según el bar o según la preparación, la cantidad de leche condensada va a variar, aunque lo ideal sería que la condensada sea de una tercera parte respecto al café.

Café freddo

Un café muy habitual en Italia, sobre todo cuando hay bien tiempo, aunque en España cada vez es más común pedirlo también en verano. El café freddo es aquel que se toma con hielo, siendo habitual que te traigan el café expreso en una taza para que luego lo vuelques todo en un vaso de tubo con hielo. No se le suele añadir azúcar ni tampoco otros aditivos, por lo que está pensado para los que quieren disfrutar del sabor del café incluso en esta época del año.

Café turco

El café turco es poco común en España, como también en el resto del mundo, sobre todo porque su preparación debe ser realizada en lo que se denomina cafetera turca, que es un pequeño recipiente de cobre. El sabor de esta bebida es muy amargo, mucho más incluso que el café solo, puesto que lo que se hace es obtener el café por medio de un pulverizado que se pasa a fuego muy caliente. Para tomarlo te colocan una pequeña taza junto con un vaso de agua al lado para que te ayude a ingerirlo.

Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Comparte en las redes socialesShare on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0